En un juego de altas y bajas en el estadio Cándido González, Camagüey logró doblegar a Ciego de Ávila con pizarra de 6x5 y de paso retornó al primer lugar de la 60 Serie Nacional de Béisbol
Los de Yorelvis Charles anotaron par de carreras en el primer inning y otras dos en el segundo mientras su abridor Yairon Martínez colgaba los dos primeros ceros del juego, pero a partir del tercero todo cambió pues los locales le anotaron dos veces en ese inning y otras cuatro un capítulo después.
El relevista Yosvany Ávalos vino a sofocar la rebelión de los anfitriones y a partir de ese momento maniató a sus oponentes, pero ya el mal estaba hecho. En cuatro entradas y un tercio admitió un imparable.
Los perdedores pudieron descontar una en el quinto, pero solo para “maquillar” el resultado final. La sonrisa fue a la cuenta del segundo relevista Lisander Hernández y Juán Ramón Olivera se anotó juego salvado.
En este choque Yordanis Samón disparó su imparable número 2 000 en Series Nacionales y se convirtió en el jugador número 25 que alcanza esa cifra en estas lides.
En el Augusto César Sandino, Noelvis Entenza, no obstante caminar toda la ruta, no pudo evitar el éxito de Villa Clara (6x4) sobre los campeones. Los Naranjas conectaron 10 cohetes y su abridor Elier Carrillo trabajó cinco entradas y dos tercio de ocho hits y cuatro carreras limpias. Yasmani Hernández salvó su cuarto partido.
Granma le ganó los dos partidos pactados con Santiago de Cuba para esta fecha. El primero con buen relevo de Juan Danilo Pérez y bambinazo de Roel Santos y en el del cierre 5x0 con Lázaro Blanco en el box que solo tuvo que lanzar cinco capítulos y dos tercio pues las lluvias fueron las que dieron el chirrín-chirrán. Guillermo Avilés, con jonronazo, impulsó tres anotaciones.
Los Cazadores de Artemisa volvieron a ganarle a los Leones de la capital, esta vez 5x2 con el zurdo Geonel Gutiérrez como triunfador. Los ganadores solo conectaron seis imparables pero aprovecharon los ocho boletos de los serpentineros rivales, cuatro de ellos del perdedor Pavel Hernández.
Esta vez los Elefantes sureños hicieron sonar sus bates y con 18 inatrapables, uno de ellos cuadrangular de Pavel Quesada, doblegaron a Mayabeque 12x5. El apagafuegos Carlos Damián Ramírez fue el lanzador sonriente.
En un juego que solo duró siete entradas por las lluvias, Sancti Spíritus repitió su triunfo del sábado al imponerse ahora a Las Tunas 8x2 con jonrones de Yunier Mendoza y Frederick Cepeda y pitcheo de solo dos limpias en cinco inning de José Eduardo Santos. Yankiel Mauri se anotó juego salvado.
Isla de la Juventud se apoyó en la buena labor monticular de Yunier Gamboa y el jonrón y cuatro impulsadas de Lázaro Ponce para vencer a Pinar del Río 9x4. Por los derrotados jonronearon Yaser Julio González y Jorge Yoan Rojas.
Dairon Mena, de Guantánamo, tiró una joya de pitcheo pues actuó los nueve episodios ante Holguín en los que no toleró carreras y solo cuatro incogibles. Su equipo lo apoyó con tres anotaciones, gracias a siete cohetes ante Michel Cabrera quien también trabajó toda la ruta. Este juego solo duró una hora y 50 minutos.
Tras los resultados de este domingo, Camagüey lidera la tabla de posiciones con 18 triunfos y ocho derrotas. A continuación se ubican Matanzas (0,5), Cienfuegos (1),Santiago de Cuba (1,5), Sancti Spíritus (1,5), Granma (1,5), Industriales (2,5), Villa Clara (4,5), Pinar del Río (5), Las Tunas (6,5) Holguín (6,5), Mayabeque (8,5), Ciego de Ávila (9,5), Guantánamo (9,5), Artemisa (10,5) e Isla de la Juventud (11).