Béisbol cubano: Avileños vuelven a caer ante Avispas

De nuevo el pitcheo de Ciego de Ávila hizo agua en el estadio Guillermón Moncada y el líder Santiago de Cuba volvió a salir airoso, esta vez 16x11. Ni el mismísimo Yander Guevara pudo esta vez frenar el ímpetu de Las Avispas en esta 60 Serie Nacional de Béisbol.

Parecía que Los Tigres querían desquitarse de la derrota sabatina pues en el mismo primer episodio le marcaron tres a Pedro Portuondo, pero los de Heriberto Rosales, en el final de ese inning inicial, ripostaron con siete carreras ante el pitcheo de Yander al ligar seis cohetes y dos errores de la defensa.

Los indómitos en total consiguieron 18 incogibles, entre ellos los cuadrangulares de Marcos Fonseca y Adriel Labrada, pues también castigaron a los tres relevistas que empleó el mentor Yorelvis Charles. Dany Betancourt, aunque soportó cuatro de las anotaciones de Los Tigres, tuvo el mérito de la victoria. Yuddiel González y Alexander Jiménez, ambos con dos cohetes, fueron los más destacados por los de Yorelvis Charles.

Los Toros de Camagüey contaron con excelente labor monticular de Frank Madam — trabajó toda la ruta — para doblegar a Holguín 4x1. Los subcampeones del pasado año conectaron 13 hits, cuatro de ellos de Alexander Ayala quien disparó su bambinazo número cuatro de la campaña.

El campeón Matanzas solo necesitó cinco entradas para doblegar a Isla de la Juventud pues las lluvias aparecieron en el quinto cuando iba delante 3x1 con su as Yoani Yera en la lomita. Dos de las tres carreras las impulsó el cuarto bate Javier Camero con un doblete en el tercer inning. El revés fue para Yunier Gamboa.

Resultó infructuoso que el alto mando de Mayabeque empleara a nueve serpentineros frente al ataque de Industriales pues este marcó anotaciones a cinco de ellos. Los de Guillermo Carmona ganaron 8x3 y pegaron 18 hits, entre ellos vuelacercas de Estayle Hernández (su número 100 en SN) y Lisbán Correa. Pablo Cuesta laboró siete capítulos y mereció el éxito.

Aunque Pinar del Río marcó tres anotaciones en el noveno y dejó la del empate en tercera, la escuadra de Cienfuegos continuó con su buen paso y logró derrotar por segunda ocasión a Pinar del Río, esta vez 5x4. Hermes González consiguió su segunda sonrisa y Frank Luis Medina la cuarta amargura.

Elier Carrillo tiró seis entradas de solo dos imparables, y luego contó con buenos relevos de Oscar Luis Aveillé y Yasmany Hernández, para que Villa Clara pintara de blanco a Artemisa 3x0. Yurién Vizcaino (2) y Juan Carlos López fueron los impulsadores de las carreras.

Un ataque de 13 inatrapables, que encabezó Carlos Benítez con “dos para la calle”, llevaron al equipo de Granma a triunfo a costa de Las Tunas 10x4. Por los ganadores también jonroneó Lázaro Cedeño y por los perdedores Yordanis Alarcón y Ramón Viñales, el de este último su décimo de la campaña para ratificarse de líder.

Tras estos resultados, Santiago de Cuba se mantiene de líder con 16 triunfos y seis fracasos y lo escoltan Camagüey (0,5), Matanzas (1), Industriales (1), Granma (2), Cienfuegos (2,5), Sancti Spíritus (3), Villa Clara (4), Pinar del Río (5), Holguín (5), Las Tunas (7), Mayabeque (8), Ciego de Ávila (9), Artemisa (10), Guantánamo (10) e Isla de la Juventud (12). 


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar