Barren a Tigres de Ciego de Ávila en béisbol de Cuba

¿Será que la historia vuelve a sus inicios en esta LIX Serie Nacional de Béisbol en Cuba?  Sí, porque, tras la división política administrativa del país, los equipos de Camagüey eran superiores a los de Ciego de Ávila, algo que se revirtió en los primeros años de este siglo, pero que este 9 de septiembre parece que regresa tras la victoria de 8x4 de los del tinajón ante unos Tigres maltrechos y de garras caídas, luego de tres duelos en el estadio Cándido González.

Ya sabíamos de la ostensible debilidad del pitcheo de relevo de los avileños, pero resulta que ahora, en los dos últimos cotejos con los camagüeyanos, tampoco sus principales abridores lograron contener el ataque rival. Ni Yander Guevara el domingo, ni este lunes Vladimir García.

A lo anterior, en el caso del último choque, se agrega que la ofensiva estuvo por debajo, pues solo ligaron siete imparables; a lo que se suman los tres errores de la defensa que hicieron posible cinco de las carreras de los rivales.

En resumen: todos los males se unieron y ya ronda, en el ámbito beisbolero, la posibilidad de que uno de los mejores conjuntos de la actual década, diga adiós a la segunda fase.

Pero hay tiempo. A los de Roger Machado les restan 21 juegos del calendario oficial y en estos momentos están separados por tres rayas completas de la zona de clasificación directa y marchan a solo una de la posibilidad de discutir los comodines.

Las marfiladas de ayer salieron de los guantes de Ariel Benavides, Yoelkis Baró y Rubén Valdés, mientras que los siete hits se repartieron entre Benavides y Humberto Morales con dos per cápita, y con uno Baró, Fiss y Alfredo Fadraga.

Esta vez el dominio de los ganadores lo ejerció el segundo relevista Ramón Roble, quien en seis entradas y dos tercios permitió tres inatrapables e impidió que le anotaran, pues los perdedores, después de marcar tres en el segundo y una en el tercero, vieron como la pizarra se llenaba de ceros.

Ahora la tabla la sigue comandando Sancti Spíritus y a continuación, en orden, aparecen Cienfuegos (0,5), Camagüey (1), Santiago de Cuba (1,5), Matanzas (2), Las Tunas (3), Granma y Pinar del Río (3,5), Industriales (4), Isla de la Juventud y Ciego de Ávila (4,5), Artemisa (6), Villa Clara (6), Holguín (8), Mayabeque (11,5) y Guantánamo (12,5).


Comentarios  
# Jose Luis 10-09-2019 10:59
Esten con los ojos bien abiertos el Director del equipo Camaguey , es uno de los mejores de Cuba , o se les ha olvidado ademas en el picheo tienen a un entrenador Pinareño, tengan cuidado no saquen un sustico en esta Serie 59
Responder | Responder con una citación | Citar
# RAULITO 10-09-2019 11:20
Que optimista eres periodista. usted sabe que con ese picheo que tiene Ciego de Avila, no clasifica entre los 6 para la segunda etapa. Realmente Camaguey este año no es el mismo tiene figuras que han regresado, un picheo de calidad, una direccion que conoce muy bien el beisbol. Los tigres dejandose barrer, perdiendo 2 y ganando uno no pueden aspirar a la clasificacion.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Osniel 10-09-2019 21:27
Mas loco estan ustedes si piensa q Camagüey va haser algo grande en esta serie sigan soñando q no cuesta nada ustedes nobtienen historiay ciego de contra q ustedes se quedaron con los mejores peloteros nosotros hemos salido super q mejor q ustedes ya tenemos 3 titulos y medallas y ustedes hasta ahora no tienen ninguna jjjj asi q por favor a los grandes se le respeta,aparte tu veras q vamos a clasificar me juego lo q sea los tigres son grande ,arecogerse q cuando reforsemos no hay pa nadie.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yorlenis 11-09-2019 15:42
En vez de estar comentando de pelota, ponte a estudiar para que al menos aprendas a escribir decente.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar