Ciego de Ávila: actividades deportivas en pequeño formato

Actividades deportivas en pequeño formato y juegos pasivos caracterizan el verano en las comunidades de Ciego de Ávila, para evitar las aglomeraciones de personas en esta tercera fase de recuperación pos COVID-19.

Verano en Ciego de Ávila: “recursos ajustados y donde van”.

Leonardo Rodríguez Sánchez, director de Deportes en la provincia avileña, informó a la prensa que en las áreas se juega fútbol tres contra tres y cinco contra cinco, baloncesto tres contra tres, y los programas A jugar, en sustitución de los festivales.

El objetivo es brindarle opciones al pueblo, pero sin poner en riesgo la salud de los niños ni de sus familiares, por lo que suman más de 1 800 profesores y activistas de Recreación, Deportes, Actividades Físicas y Educación Física y glorias deportivas los que apoyan las labores en los 10 municipios, dijo el directivo.

Julio Rodríguez Sánchez, al frente del departamento Deportes para todos, agregó que en el caso de los A jugar establecieron un distanciamiento de dos metros entre los niños, que en hilera se puede realizar sin problemas.

Explicó que para los juegos pasivos y la tracción de la soga es obligatorio el uso del nasobuco, por lo que a los adultos se les exige que los infantes porten esta prenda.

En este verano, que precisa de la responsabilidad de todos para evitar un rebrote de la pandemia, están a disposición 134 áreas de deportes permanentes, 62 puntos fijos de recreación, 29 gimnasios biosaludables y 212 instalaciones deportivas.

Entre las propuestas destacan, además, los cursos Aprendiendo a nadar, Deporte canino y Enseñanza del dominó.

Vea otras opciones para este verano en Ciego de Ávila.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar