Peloteros de Ciego de Ávila reinician preparación

Este sábado se reinicia la preparación de Los Tigres de Ciego de Ávila —con recibimiento en el estadio José Ramón Cepero incluido—, quienes, con Yorelvis Charles al frente, tratarán de retomar la senda del éxito en la LX Serie Nacional de Béisbol, con fecha de inicio el próximo 9 de septiembre.

• El Cepero ha sido reacondicionado para la venidera Serie.

Los tricampeones, que a mediados de marzo debieron paralizar la preparación a causa de la pandemia del coronavirus, continuaron de forma individual la ejercitación física, por lo que ahora el colectivo técnico evaluará cómo se presenta cada atleta, toda vez que resulta lógico que unos más, otros menos, deberán dejar en los entrenamientos las libritas extras.

• A nueve asciende el número de jóvenes talentos que integrarán la nómina avileña al clásico de Cuba.

Para tales menesteres,  los avileños cuentan con dos técnicos de reconocida valía: el preparador físico Pedro Gayón y el entrenador de pitcheo Juan de Dios Peña, quienes tratarán de que sus discípulos lleguen en buena forma al programa inaugural ante Artemisa, en predios de este último.

Ciego de Ávila, luego de esos tres enfrentamientos de apertura, viajará a Pinar del Río para jugar allí, del 15 al 17 de septiembre, y el debut en su “cuartel general”, está previsto ante Villa Clara el sábado 19, y, también como anfitrión, del 22 al 24, se las verá con Cienfuegos.

La lid contará con un calendario de 75 partidos para cada equipo, por el sistema de todos contra todos en subseries de ida y vuelta (esta última de dos juegos), y las actividades están programadas para martes, miércoles, jueves, sábado y domingo; con fechas de descanso lunes y viernes, por lo que siempre habrá partidos los fines de semana.

En esta oportunidad habrá un sistema de competencia diferente: los primeros ocho equipos en la tabla de posiciones tendrán derecho a asistir a la postemporada, en la que el primer lugar se enfrentará —sin refuerzos en sus nóminas— al conjunto que ocupe el octavo peldaño en play off, de cinco juegos a ganar tres; lo mismo harán segundo contra séptimo, tercero frente a sexto, y cuarto contra quinto. La fases semifinal y final serán a siete juegos, y en ellas estarán incluidos cuatro refuerzos para cada conjunto.

Por cierto, la Comisión Provincial de Béisbol propuso a los federativos nacionales que el elenco que concluya primero en la etapa eliminatoria no tenga que asistir a esos play off de muerte súbita, pues sería contraproducente que un equipo que sacó una buena ventaja al ocupante del octavo escaño se quede finalmente sin asistir a la rueda final.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar