64 SNB: Mala arrancada de Tigres

Cuando el pasado año los Tigres de Ciego de Ávila cumplieron su quinto juego acumulaban balance de cuatro éxitos y un solo fracaso. Hoy el resultado es a la inversa tras concluir el enfrentamiento particular con Matanzas en la 64 Serie Nacional de Béisbol.

Y si bien el pasado año acerté que ese inicial resultado no era ya para cantar victoria, ahora aclaro que si bien el equipo dejó algunas lagunas en su juego, también mostró que se trata de una escuadra con varios peloteros que pueden rendirle en el transcurso de la lid

Bateadores como Jonathan Bridón, Fernando De la Paz y Jorge Luis Contreras deben ayudar mucho para el joven conjunto y que el pitcheo de Liomil González, Yunier Valdivia, Yanquiel Tamayo y Kevin Soto pueden aportar no pocos triunfos.

Pero insisto de que se trata de un colectivo muy joven, al que le faltan varias de las figuras que iniciaron el calendario en la 63.

Ninguna de estas aclaraciones constituyen una forma de justificar estas derrotas y de las que pudieran venir más adelante. Nadie dijo que los actuales Tigres estaban entre los más potentes de la justa.

No obstante, soy de la opinión que este Ciego de Ávila tiene los poquitos necesarios para no ser la Cenicienta de la Serie. Sucede que no pocas veces se obvia la debilidad de los contrarios y nos concentramos solo en el nivel de nuestro conjunto.

Ahora los de Danny Miranda enfrentarán cinco veces, a partir de este martes en el estadio José Antonio Huelga, al fuerte representante de Sancti Spíritus, que viene de derrotar en cuatro ocasiones a Villa Clara.

Santiago de Cuba evidenció ante Isla de la Juventud que es uno de los favoritos pasar la escoba, mientras Matanzas e Industriales también sonrieron en cuatro ocasiones.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar