Último trago del Piña Colada para Isaac Delgado y Maykel Blanco

Cerró la edición XXI del evento musical que hace confluir en Ciego de Ávila a lo mejor del panorama nacional y local

La elección de Maykel Blanco y su Salsa Mayor para cerrar la edición XXI del Festival Piña Colada en el escenario central de la ciudad de Ciego de Ávila no pudo ser más exacta. Si una agrupación tiene la fórmula hoy para hacer bailar a los cubanos después de las 2:00 de la mañana y cinco días de “embriaguez musical”, esa es la Mayor.

Como la noche de anoche iba a ser la última, el evento reservó también a otro artista de primerísima línea en la música popular bailable: Isaac Delgado, que antes de las 11:00 de la noche empezó a sonar.

De la década de los ´90 databa la anterior visita a esta provincia del Chévere de la Salsa. El dato por sí solo habla de la euforia con que lo recibieron los presentes en su primera ocasión en el Festival Piña Colada.

“Espero que ahora no sea tan larga la espera para regresar. Para cualquier artista que radica en la capital se hace complejo llegar hasta aquí por las dificultades de logística y la promoción de la música nuestra ha cambiado de acuerdo a las variaciones del mercado nacional e internacional”, dijo Isaac Delgado tras bastidores, con la fatiga habitual luego de un espectáculo.

Isaac hizo de todo en su concierto: volvió, a petición del público, a sus inicios con El 44-30-25, tocó temas distintivos de su repertorio y, para que notaran cómo a sus 62 años sigue dando la hora, coreó Tití me preguntó, Esto está rico…

#Rostros| Buenos días, familia del Festival Piña Colada. 😊 Les compartimos estas instantáneas del concierto de Issac...

Posted by Festival Piña Colada on Monday, April 8, 2024

“La música urbana hay que vivirla en paralelo. Creo que a nosotros, los salseros, nos ha faltado más difusión y creo que es importante en la actualidad educar a los jóvenes, enseñarles cuál es la música popular cubana. No me gusta la melodía que lacere a las mujeres en las letras, pero rítmicamente, lo que la gente baila, es ese género. Nos corresponde que se convierta en un goce, con calle como siempre ha sido, pero bien hecho y respetuoso”, fueron sus palabras.

Por mucho que Isaac hubiera querido, no existía forma posible de incluir en un solo concierto el arsenal de éxitos que acumula. La multitud, por supuesto, quedó con ganas de escuchar más a este ilustre que en 2021 alzó el Grammy Latino en la categoría Mejor álbum tropical tradicional con Cha cha chá: homenaje a lo tradicional, que comparte con la Orquesta Aragón y Alain Pérez.

Para la venidera edición de los prestigiosos premios de la Academia, Isaac presentará otro disco de corte tradicional, en homenaje a la Sonora Matancera, que cumple 100 años. “Gran parte de las nuevas generaciones no ha escuchado esa música y la Sonora Matancera fue bandera de Cuba en el mundo entero. Grabé y también lideré el proceso de producción. Están invitados Haila, Maykel Dinza y el colombiano Yuri Buenaventura. Tiene 12 canciones de la Sonora Matancera con la tecnología de hoy, pero los mismos arreglos de antes. El lanzamiento será en las próximas semanas en las plataformas digitales”.

El promotor del Festival Josone Varadero- Rumba, Jazz y Son, valora desde el conocimiento el esfuerzo de Arnaldo Rodríguez en función de cada año concretar al centro del país el Piña Colada: “Es un digno hijo de esta provincia, que trabaja muchísimo. Le agradezco que lo mantenga, porque el evento es una válvula cultural para el pueblo. Aquí regresaré las veces que me llamen”.

Cuando terminaba de decirlo, a Maykel Blanco lo arropaba un temor, que el público lo recibiera con el cansancio de estos días de festival. “Hace alrededor de 10 años estuvimos. Nos complace repetir con la orquesta aquí, porque el público avileño es muy conocedor de la Salsa Mayor. Este evento hace mucho por la música y la cultura cubana. Vinimos a aportar nuestro granito”.

Antes de salir a escena, Maykel contó el secreto para mantener a su grupo en la preferencia de Cuba en tiempos donde los consumos culturales han tomado otros rumbos: “La Salsa Mayor, en medio de lo que sucede actualmente, intenta seguir su estilo, su lenguaje, su dinámica y la energía, a la vez que nos insertamos en las nuevas formas de hacer”.

Gracias a la organización del Festival Piña Colada y mi público lindo de Ciego de Avila, ayer la pasamos brutal, seguimos con los #SOLDOUT 🫡🇨🇺🍍

Posted by Maykel Blanco Y Su Salsa Mayor on Monday, April 8, 2024

Sin perder la cubanía, que es lo esencial, repitió Maykel al tiempo que anunció el estreno en el verano de un fonograma, sin título aún e invitados que no se atrevió a develar todavía. “Puedo adelantar que tendrá mucha presencia de son, de timba, lo que caracteriza a la Salsa Mayor”.

Una vez se escuchó la introducción de los metales a Ya tú no coronas, al principio del show, la sinergia entre la orquesta y el público fueron inseparables hasta el coro de la canción final. La duda del líder de los Mayores se disipó al momento que notó una multitud dispuesta a beberse hasta la última gota el trago del cóctel más musical de la Isla.

• Lea toda la cobertura del evento


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar