Última jornada y concierto de Adrián Berazaín en la sede de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) avileña, a patio lleno
Reconoció Adrián Berazaín que tenía un público avileño que seguía sus canciones, en la última jornada de la XXI Festival Piña Colada.
Guitarra en mano, en el patio de la Casa del Joven Creador, cantó por más de hora y media los temas de sus discos producidos por BisMusic y que lo avalan como un cantautor joven e impetuoso.
También este concierto final tuvo la impronta de la juventud y su desenfado. Manos arriba con el símbolo de la rebeldía, de la pasión por la música y el rock. Juventud a borbotones.
Adrián es un cantautor joven, padre de familia, diseñador de escuela, y un continuador de la tradición familiar en cuanto a cubanía y amor por el arte.
Nacido en La Habana, ya en sus cuarenta años puede disfrutar de una carrera que ha ido en ascenso y con el cariño de un público heterogéneo, pero, sobre todo, muy juvenil. Ha grabado con grandes artistas cubanos como Silvio Rodríguez.
Sus composiciones están repletas de símbolos cubanos como las calles de La Habana, chicas, barcos y ciudades, rock, corazones, cielo y libertad; entre tantos otros.
Se considera un irreverente tradicional. Mas no concibe su vida sin la creación artística.
Que le pidieran canciones que no tenía ya en repertorio fue algo recurrente en esta tarde; así como cantar temas de otros autores como Pablo Milanés, Joaquín Sabina y Mauricio Figueiral; mucha buena vibra y un dominio de la escena que les permitió a varios del público sentarse a su lado, sin previo aviso, para declamar o cantar alguna de sus canciones.
Así fue el caso de Lorena García de la Torre, exestudiante de clarinete de la escuela vocacional de arte avileña, que con toda la facilidad del mundo, se sentó al lado del cantautor a “descargar” el Club de los corazones rotos, y quedó como si lo hubiesen ensayado.
Momento especial donde Lorena García, del público, subió a cantar con Adrián el Club de los corazones rotos
Cosas como esa ocurren, primero, en la casa de la vanguardia artística juvenil; y segundo, porque Adrián logra llegarle al público novel como uno más, y les abre las puertas para que todo fluya.
En un intermedio, Adrián invitó a escena al dúo Alma. Amanda y Alexander supieron lucirse y arrancarle aplausos a su público.
Estos jóvenes ya necesitan empezar a componer y defender con esa pasión sus propuestas sonoras. Tuvieron su concierto, también, en el pasado encuentro nacional de jóvenes trovadores, Trovándote 2024. Interpretaron, entre otras, para delicia de todos, Alma.
Una caricia al alma!🌻🍃 🫂♥️Que lindo se siente, Adrián Berazain nos embriaga con su voz. A casa llena, disfrutamos en la...
Posted by AHS Ciego de Ávila on Sunday, April 7, 2024
Cuando regresó Berazaín, ya la gente quería escuchar lo más popular de su repertorio, Por una camarera, El fricki, Guajira rockanrolera, entre tantas otras. Y él fue complaciendo con cortesía y una entrega total.
En la despedida, el público rodeó al cantautor para tomarse fotos y demostrarle, a punta de corazones, que en Ciego de Ávila se le quiere.