René Rodríguez, homenaje en el Día de la Cultura

Las palabras de la investigadora e historiadora del arte Mayslett Sánchez Clemente fueron precisas: “no podemos permitirnos la tristeza en un día como hoy porque este es un homenaje espiritual a René Rodríguez”.

Entonces quedó claro que traer sus cenizas hasta la galería que lleva su nombre y recordarlo en medio de las celebraciones por el Día de la Cultura Nacional con una exposición colectiva sería gozo compartido entre los que admiran su obra y legado.

El maestro René Arístides Rodríguez, de formación autodidacta, bautizado como “el duende del paisaje avileño” o “el gnomo de la ciudad”, defendió magistralmente con su obra la técnica del paisajismo y desde sus talleres con jóvenes revitalizó este género.

Con pinceladas sueltas, colores cálidos y regodeándose en el hiperrealismo y los claroscuros, captó sobre el lienzo paisajes de los alrededores de La turbina, las lomas florencianas y parajes de Chambas, que inmortalizaron la belleza del campo cubano. Sin olvidar sus habilidades como retratista.

Ahora, fueron artistas ligados de algún modo a su vida y obra quienes expusieron para homenajearlo. Se trata de Leonides Lazo, Noel Buchillón, Gerardo Piñeiro y Humberto de Río, quienes con diversas técnicas, estilos y proyecciones espirituales se unieron en esta muestra de cinco piezas que permanecerá expuesta durante todo el mes de octubre.

Sin dudas, el homenaje deviene espacio oportuno para renovar las carteleras culturales de la ciudad, que ya comienzan a mostrar actividades presenciales y un retorno paulatino a la normalidad, luego de meses de enfrentamiento a la COVID-19.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar