Precogniciones, documento histórico de valor

Hay libros que nacen signados por el conflicto y recorren un camino azaroso antes de verse impresos y atrapar lectores, tal es el caso de Precogniciones, de Vicente Iriondo de la Vara, con introducción, anexo y notas de José Gabriel Quintas, que después de 20 años ha visto la luz bajo el sello de Ediciones Ávila.

La historia la cuenta la escritora y editora Carmen Hernández Peña, quien, junto a Quintas, le siguió la pista a la papelería de este hombre, que un día cualquiera del año 2001 fue propuesta a la editorial por el precio de 10 000.00 pesos. Entonces pareció demasiado y el legado terminó, por un monto menor, en el Museo Provincial de Historia Coronel Simón Reyes Hernández.

Con los años, la revista Videncia editó y dio a conocer estas memorias en varios números; sin embargo, ambos escritores mantuvieron intactas las ganas de conformar un libro con los materiales originales, que garantizara una lectura ordenada y sistemática.

Así fue que Precogniciones, de Vicente Iriondo de la Vara, ha llegado a los estantes avileños con edición de Carmen Hernández Peña, diseño de Lizardo Gómez Cedeño y corrección de Isabel Cepero, y, también, como homenaje póstumo a Quintas, ese intelectual que nos legó una obra inmensa y que, de seguro, nos mira complacido desde su lugar cimero.

Durante la presentación del ejemplar, Carmen resaltó que resulta un documento histórico de extraordinario valor, donde el autor cuenta cómo desde niño poseyó la facultad de adivinar acontecimientos relacionados con su vida, entre ellos, que quedaría ciego, y el éxito que tendrían los lugares que compró.

En estas páginas, además, ofrece datos históricos y contextuales que actúan como viva estampa de aquella época, entre ellos, “sus primeros pasos como emigrante en La Habana colonial, su traslado a Ciego de Ávila, el bandolerismo en la comarca, la fundación del ingenio Ciego de Ávila y el bloqueo norteamericano a la Isla”.

Como figura al dorso del libro, Vicente Iriondo fue “un empresario, astrónomo, hombre de ideas avanzadas y sumamente espiritual”, cuya vida y obra son todavía desconocidas en estos predios y están rodeadas por un hálito místico. Sin dudas una lectura refrescante y amena, que llega en este 2022 para avivar nuestro panorama literario.


Comentarios  
# Bárbaro Martínez 20-01-2022 12:40
D. Vicente Iriondo de la Vara.
Leí estos escritos hace ya tiempo, y converse de esté tema con Carmen, les recomiendo el libro.

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar