Cuando la noticia de que los principales eventos culturales de la provincia quedaban aplazados hasta que las condiciones epidemiológicas del país lo permitieran llegó a las redes sociales, las opiniones fueron encontradas, y justo donde unos veían prevención y necesidad otros vislumbraron hastío.
Sin embargo, las indicaciones llegadas desde el Ministerio de Cultura no dejan margen a la reinterpretación al señalar como suspendidas solo las actividades que generan asistencia masiva de público como la presentación de agrupaciones o los bailables, en tanto citas de alta convocatoria como la Feria del Libro, el Festival Jazz Centro, el Eva Gaspar in Memorian y el Piña Colada serán reubicadas más adelante en el cronograma cultural del territorio.
Esto no se traduce literalmente en un cese del divertimento y de las propuestas, sino en cavilar cuáles son oportunas o no. Por eso, Rodolfo Mederos, director provincial de Cultura, aclara que nada justifica el cierre de las librerías y museos, que los promotores culturales detengan su trabajo en las comunidades o que las bandas de concierto abandonen sus habituales retretas.
Tampoco deben afectarse la programación del Sistema de Casas de Cultura, las extensiones de los instructores de arte y artistas aficionados a escuelas, a los círculos infantiles, y hogares maternos y de ancianos, siempre que se tengan en cuenta el número de personas a participar y las condiciones del espacio.
Las direcciones municipales de cultura, integradas también a los grupos temporales de trabajo para la dirección de las acciones de prevención y enfrentamiento de cada territorio, son las encargadas de velar porque el mensaje original llegue hasta la base y ningún bailable o actividad recreativa suceda en espacios cerrados como discotecas o, incluso, pistas de baile.
Sin olvidar que medidas higiénicas como las barreras sanitarias con cloro y la desinfección de superficies deberán incorporarse a la estrategia de trabajo de cada institución cultural.
A estas alturas se sobreentiende que por encima de cualquier contratiempo, disgusto o muestra de voluntad, de lo que se trata es de prevenir y garantizar la salud del pueblo ante la COVID-19, enfermedad infecciosa catalogada ya como pandemia.
Ratifica Gobernador de #CiegodeAvila orientación de posponer actividades culturales con aglomeración de personas para...
Posted by Periódico Invasor on Sunday, March 15, 2020