Morón Te Ve: 15 años de historia y cercanía

Recuento de la historia y los encargos sociales de un canal municipal de televisión

Para Morón, contar con un telecentro que mantenga informados a sus más de 50 000 habitantes del acontecer municipal fue un hecho extraordinario que se materializó luego de una estrategia nacional liderada por el Comandante Fidel Castro. Fue un hito para el municipio, que solo contaba con una emisora de radio como medio de comunicación.

Su local, ubicado en la céntrica calle Martí, entre Callejas y Libertad, es un lugar acogedor y reconocible por todos, que ha servido de escuela para quienes llegan a formar parte del medio.

Un poco de historia

La primera señal de Morón Te Ve salió al aire el 26 de julio de 2006, por el canal 64 (la misma frecuencia que utiliza el canal Multivisión). Así, la Ciudad del Gallo tenía, por primera vez, su propia televisora, aunque no fue hasta el 30 de agosto del propio año 2006 cuando se inauguró oficialmente el canal, con la participación de trabajadores del telecentro, dirigentes del Partido y el pueblo en general, así como Ernesto López, presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión en esa fecha.

Morón TV: Arribar a la madurez profesional

Las primeras emisiones del canal fueron una revista sobre la campaña contra el dengue, con un horario inicial a las 6:00 de la tarde y un solo día, el domingo. Luego, dio paso a otro espacio variado que se llamó Buenas noches, Morón con secciones de diverso tipo, incluyendo informaciones locales: de esa revista nació Noticias 64, actual noticiario.

editorEl proceso de edición garantiza el ritmo del noticiero

Noticias 64 —nombre que debe al número del canal por el que se emite la señal televisiva—, comenzó a salir grabado en el mismo año 2006, a medida que los periodistas, editores y camarógrafos fueron dominando la tecnología. En la actualidad, el noticiario cuenta con una emisión diaria, de viernes a domingo, en vivo, con una duración de 13 minutos. Tiene tres secciones bien definidas: Deportes, El Tiempo y Culturales.

A sus 15 años de estar en el aire, Morón Te Ve trasmite una hora al día en sus tres frecuencias semanales. La programación comienza a las 7:00 pasado meridiano y su parrilla cuenta con diez programas variados. Entre los temas abordados sobresalen los de actualidad y otros sobre la historia local, la música del ayer y entrevistas de personalidades. Las transmisiones abren con la cartelera y finalizan con la revista Me quedo en casa, fundada en 2021 para brindar información sobre la COVID-19.

Aunque parece pequeño, es un lugar que ha sabido aprovechar los espacios físicos para cobijar a 32 trabajadores, entre ellos tres editores, tres camarógrafos, dos asesores y cuatro periodistas que son, en buena lid, el corazón del canal.

• En la parrilla de Morón Te Ve también han tenido espacio producciones propias destinadas a los niños, como el dramatizado con títeres Tina y Tino, actualmente trasmitido por el telecentro provincial Televisión Avileña

 

En canal que necesita el pueblo

Y los moronenses, ¿están complacidos con su telecentro municipal? ¿Les parece que la programación satisface sus necesidades informativas, educativas y de recreo?

Está claro que cada televidente es un mundo y, por tanto, habría disímiles opiniones. Pero un estudio de audiencia realizado en la Universidad de Camagüey recientemente, sobre la satisfacción de necesidades informativas acerca de la COVID-19 de los habitantes de la circunscripción No. 7 del Consejo Popular Este, de Morón, a partir del espacio Noticias 64, aporta otros elementos. La investigación tomó como base el trimestre octubre-diciembre de 2020 y comprobó la recepción del canal y de su noticiario.

De las 132 personas encuestadas, solo nueve declararon no consumir los programas transmitidos porque su televisor no les permite acceder a la señal. Como primera conclusión, el análisis reveló que la mayoría de los entrevistados se encuentran insatisfechos con el noticiero de Morón Te Ve.

La insatisfacción de los televidentes se debe a varios aspectos: opinaron que el set no tiene colores ni ambiente llamativo, por lo que consideran que debe ser importante transformarlo, al ser lo primero que observan; la extensión del noticiario les resulta muy corta, pues no alcanza para cubrir el acontecer moronense; la mayoría de los trabajos son informaciones y las personas quisieran que utilizaran otros géneros periodísticos como reportajes y comentarios, y con este último aprovechar para tratar más los problemas sociales de la localidad.

 yhosvanyYhosvany Jiménez, uno de los periodistas de la redacción de Morón Te Vé

En consecuencia, estas mismas personas sugirieron algunos cambios para el noticiero, dentro de las que destacan: realizar una transformación del set, más minutos de duración, incluir otros géneros periodísticos, y una mayor inmediatez e indagar más en los problemas sociales.

De igual forma, sobre el canal en general y su programación, recomendaron que vuelva el programa Puntos sobre las íes; que cuando sean invitados los directivos por irregularidades detectadas, lleven soluciones y no justificaciones; una mayor interacción del pueblo; hacer programas con temas médicos relacionados con las secuelas de la COVID-19; y, por último, mejorar los problemas técnicos y la definición en la calidad de la imagen.

Julia Inés Nordelo Zayas, jefa de Programación e Información de Morón Te Ve, explicó que, camino a los 16 años de la televisora, se diseña una nueva parrilla de programas, prevista a partir del mes de febrero, con el regreso del gustado espacio Puntos sobre las íes, el cual pondrá a debate temas de interés de la ciudadanía con la participación de los funcionarios encargados. También comenzará la transmisión de nuevos programas infantiles, humorísticos y musicales.

Morón Te Ve prepara su programación de despedida de año y año nuevo. Apúntalo. #Morón #Cuba #SomosCuba #CubaEsCultura #TenemosMemoria #CubaEsNuestra #Cubavive

Posted by Eldy Mariño Córdova on Monday, December 20, 2021

Aun cuando queda por recorrer en el largo camino de estar en la preferencia del pueblo, para Morón Te Ve la cultura e identidad territorial es la prioridad y, con el noticiero Noticias 64, se empeña en reflejar el acontecer económico, político, social y cultural del municipio. Una meta que mantienen rumbo a sus 16 años al aire, apostando por la cercanía con el televidente.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar