¡Larga vida al paisajismo en Ciego de Ávila!

Con la exposición de 43 obras en la galería Raúl Martínez quedó inaugurado el XIII salón regional de paisaje René Rodríguez

 humbertoOsvaldo Rodríguez/FacebookHora pico, la fotografía trabajada de Humberto del Río mereció el reconocimiento de todosHay mucho del estilo de René Rodríguez en este XIII salón regional de paisaje recientemente inaugurado. Hay mucha espátula y brochazos sobre las telas. Y eso es hermoso, porque el panorama también se arma de pinceladas que se pueden palpar, y no solo físicamente. Ahí está el arte manual, el creador haciendo de las suyas con el alma saliendo a borbotones.

Dedicado a perpetuar también la vida y obra del camagüeyano Lorenzo Linares Duque, fallecido hace muy poco, este espacio sigue siendo el lugar adecuado para medir estaturas entre los artistas visuales de Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Camagüey.

No por naderías se recibieron más de 50 obras que hubo que filtrar por un jurado de admisión para llegar a lo más sublime, las premiadas y las que también dignamente, hacen la exposición.

Habría que mencionar la obra más ganadora del certamen, y que acogiera el Gran Premio, y los colaterales de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC). Hora pico, una fotografía trabajada del siempre inquieto Humberto del Río.

Y es que esta obra no solo es bella por captar la realidad en su trasiego en ese momento casi cumbre del día avileño, sino, además, porque el equilibrio y profundidad en su propuesta nos coloca justo a la altura de la calle retratada y hasta nos da sensación, o el vértigo, de entrar en otra dimensión.

Quizás pudiera parecer poco trascendente que la representación aproveche el dramatismo de lo blanco y negro, o si la textura a base de pinceladas nos saca, por un instante, de la misma técnica; lo cierto es que su preciosismo seduce y consigue transmitir toda la vorágine del quehacer humano.

Es loable el trabajo del equipo de producción del Consejo de las Artes Plásticas al organizar un evento como este que, ha dado algunos tropiezos en años pasados, y que, poco a poco consigue revitalizarse.

Importante la presencia de la Asociación Hermanos Saíz y de la Uneac en la selección y entrega de premios colaterales. Así como el FCBC, la Asociación de Artistas y Artesanos de Cuba y la Sociedad José Martí.

Destacan, además, las obras en lineografía y xilografía desde Sancti Spíritus. Así como, Palmar en la macagua, con acero esmaltado del camagüeyano Oscar Rodríguez Lasseria. Una pieza que resalta no solo por su belleza formal sino, también, por la fortaleza de su mensaje que fusiona hombre y naturaleza, en una estructura natural, colmada de arraigos.

Asimismo, Ciudadela, del moronense Pedro Quiñones Triana, quien mereciera una de las menciones, sigue en esa línea suya bien colorida y estructurada en vertical con la precisión y equilibrio de un maestro albañil, y en donde la cubanidad y candidez de nuestra idiosincrasia se traspola a varios objetos.

CiudadelaPedro Quiñones/FacebookPedro Quiñones Triana vuelve a llamar la atención con la obra, Ciudadela

Loable, además, la labor del jurado al seleccionar cinco menciones y cuatro premios importantes que dignificaron el interés de los artistas por acercarse al paisaje cubano en todas sus expresiones y cada uno con su estilo personal.

 palmarVasilyPalmar en la macagua, de Oscar Rodríguez, seduce y atrapa a primera vista

Este jurado estuvo compuesto por Osvaldo Gutiérrez Gómez, presidente de la filial avileña de Artes Plásticas de la Uneac; Ángel Luis Alfaro Ramírez, artista y especialista del Centro Provincial de las Artes Plásticas de Sancti Spíritus; y Dariel Arcos Corso, artista y especialista del Centro Provincial de las Artes Plásticas de Camagüey.

El Gran Premio recayó en Humberto del Río. El primero, fue para Carlos Alberto Sánchez. Segundo, a las manos del espirituano Nelson Wencenlao García. El tercero perteneció a Oscar Rodríguez Lasseria, de Camagüey.

Con esta nueva entrega del Salón regional de paisaje René Rodríguez, no queda otra que gritar, a los cuatro vientos, ¡Larga vida al paisajismo en Ciego de Ávila!

📣📣Inaugurado el XIII salón regional de paisaje René Rodríguez en #CiegodeAvila dedicado a la obra de Lorenzo Linares Duque. 📣📣,📣Gran Premio para Humberto del Río.

Posted by Periódico Invasor on Saturday, August 10, 2024


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar