La candidez hecha canción: Rachel Medina

La cantante Rachel Medina ofreció un breve concierto en la noche sabatina del complejo cultural Café Barquito, de la AHS en Ciego de Ávila

Con una voz muy dulce, calmada, y transmitiendo mucho de su mundo interior, Rachel Medina conquistó a todos los asistentes a su concierto en la tarde noche de un sábado en el Café Barquito, de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

¿Cómo lo logró? Hubo imbricación de dos sucesos importantes. Primero pareciera que las canciones de índole no usual, porque la música flamenca no es asidua en este espacio, acaparó interés. Luego, con su manera tan sincera y cándida de cantar, la Medina se hizo dueña de todos una vez que pasara la sorpresa iniciática.

Cuando la joven intérprete le confesó a Invasor, minutos antes de comenzar a cantar, que iba a hacer varios números con la estética flamenca, y mezclado al pop y otros géneros con una sensibilidad muy similar, ya las expectativas estaban creadas. Y el público, también, así lo denotaba.

Una vez que se subió al pequeño escenario y los acordes de la primera canción se hicieron escuchar, el silencio se hizo importante para recibir esa voz tan tierna y con tanta emoción que iba borrando los contornos entre lo gris y la felicidad.

El repertorio escogido para la cita contaba con los temas Con las ganas, de Amaia y Aitana; No me hables y El Aire y el Baile, de India Martinez; Nadie te ha amado y Me equivoqué, de Ventino; Si antes te hubiera conocido, de Karol G; y otras.

Graduada como logopeda en la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, y a sus 21 años, Rachel ha tenido una vida artística bastante activa, “desde que llegué a esta universidad y formé parte de la agrupación músico danzario Telón Abierto, enseguida comencé a formarme como cantante. Nunca había tenido estudios musicales, por lo que este grupo fue una escuela para mí. Ahora, terminada mi carrera, tengo que abandonarlo. Pero sigo en mi destino como músico y ya estoy en vías de hacerme profesional con la orquesta Conexión única”.

Ha participado en varias actividades como solista en distintas plazas en la provincia, como en la feria del libro y en muchísimos festivales de artistas aficionados dentro y fuera de la universidad como el Escamujo y otros. Así su vocación musical que ha florecido desde niña, ha sido merecedor de varios premios en algunos de esos festivales.

“Tengo mucho que agradecerle a tanta gente. Por todas las escuelas por las que transité he tenido siempre quienes me apoyaron y, sobre todo, instructores de arte”.

Momento especial, casi climático, del concierto sabatino, fue su interpretación de El Patio, de Pablo López. Una canción hermosa con una fuerza expresiva rotunda y convincente. La voz de Rachel revoloteó por entre las cortinas y movió tazas y vasos haciendo que el público no perdiera el hilo a la interpretación que levantó aplausos y una aceptación total.

Le caracterizó una afinación excelente, así como el uso acertado de los recursos de la media voz y la voz con aire, la sutileza con que acariciaba las palabras y esa melodía pegadiza de Pablo López que le permitieron explotar y contenerse en los momentos precisos.

rachel En el Café Barquito vibró la buena canción flamenca y el pop

Aunque breve, el concierto de Rachel Medina como solista se puede ver como todo un éxito. Más allá de que el público fue casi incidental, de tránsito o con estancia breve que decide quedarse más tiempo si lo que escucha es de su agrado. Se le podría sugerir, para futuros conciertos como solista, que se comunique más con el público y prepare un repertorio mucho más amplio en cuanto a piezas y contenido de las mismas. La música cubana debería tener un lugar preponderante en él.

Este recinto sigue demostrando que es una plaza interesante para la ocurrencia de sucesos artísticos de mucha belleza y calidad. Por allí han pasado músicos y agrupaciones de la talla de Oristela Pérez Betanzos, Santa Massiel Rueda, Adrián Berazaín, Héctor Luis de Posada, Corávila, el dúo Renacer, y tantos escritores que han dejado su huella poética y narrativa como Yasmani Rodríguez Alfaro, Leo Buquet, Eduardo Pino, Leidy Vidal García, Masiel Mateo, por solo mencionar algunos.

La AHS en el terruño ha ganado, y con creces, un espacio al que se le augura larga vida y muchas virtudes, como la carrera artística de Rachel Medina.

📣☕Tarde-noche en el complejo cultural Café Barquito de la AHS Ciego de Ávila con Rachel Medina en concierto. 📣🎵☕La...

Posted by Periódico Invasor on Saturday, November 9, 2024


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar