Escuela Elemental de Arte de Ciego de Ávila: restaurar con calidad

Las filtraciones en los baños, en las áreas con tabloncillos; la carpintería de las aulas de primaria, la pintura de todo el centro; el piso, las vigas de la galería, son a día de hoy las principales afectaciones constructivas de la Escuela Elemental de Arte Ñola Sahig Saínz, de Ciego de Ávila.

Con un fondo monetario sobre los 800 000.00 pesos ―especifica el director Yudelkis Sourt Pelier―, empezarán de inmediato las acciones de reparación por parte de la Empresa de Municipal de Abastecimiento y Servicios a Educación (EPASE) y la Empresa de Servicios Comunales de Ciego de Ávila (COMCAVILA).

Sourt Pelier, refiriéndose a que el monto tal vez no sea suficiente, agrega que se hizo recién un pedido al Ministerio de Cultura de dos millones de pesos ―aún no aprobado― con el objetivo de “restaurar con la mayor calidad posible”.

Cardinal será el poder cumplir la frase anterior, pues no será la primera vez que a la escuela "le pasan la mano". Justo el 8 de diciembre de 2020, Invasor publicaba: "la Ñola Sahig Saínz fue sometida a un proceso de reparación y mantenimiento, vital para mantener la lozanía de un inmueble patrimonial y garantizar buenas condiciones infraestructurales".

Por su parte, Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en el territorio, insta a un esfuerzo mayúsculo porque “el futuro espiritual de la provincia está aquí”. El acuerdo precisa que para el 26 de julio próximo debe estar “lista” la Ñola Sahig Saínz.

Reunión en la ñolaArleyAutoridades avileñas debaten con representantes de Cultura y de las empresas ejecutoras

Otras obras que prevén su conclusión en saludo a la histórica fecha se efectúan en la Sala Teatro Abdala, el teatro Iriondo, la Casa de la Trova, el cine Nicaragua, apunta el gobernador Tomás Alexis Martín Venegas.

Con antelación, el 10 de julio, debe lucir mejores galas el Museo Casa Natal Pedro Martínez Brito. El día escogido para reabrir sus puertas obedece a otro aniversario del asesinato del mártir y de la inauguración del local.

Precisa Rolando Vizcaíno, subdirector económico de la Dirección Municipal de Cultura, que en este instante "respecto al mobiliario, las vitrinas que se mandaron a confeccionar con un artista debemos tenerlas pronto. Continuamos planteando que todavía no tenemos la cantidad total de luminarias y, además, queda por pintar la cerca perimetral” y solucionar otros detalles.

Hace un año, Invasor relataba: "Quizás por estar en un extremo de la ciudad, lejos de nuestros ojos, el deterioro del Museo Casa Natal de Pedro Martínez Brito ha sido menos imperceptible y, por eso, ha dolido menos. Pero basta toparse de frente con la edificación para cerciorarse de que queda poco de los valores que dotaban de elegancia a esta vivienda de tipología vernácula, con paredes de madera y tejas de barro francesas a dos aguas".

Trascendió este viernes que los retrasos y situaciones más críticas las presentan el Teatro Principal y la sede de la UNEAC en la provincia.


Comentarios  
# Bárbaro Hortelano 04-06-2022 17:54
Allí en esta edificación que fuera el Cuartel del Escuadrón 33 de la Guardia Rural, cuyo nombre era Ángel Castillo, estuvo el dos de enero del año 59, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdez Menéndez, quien estaba al frente de los revolucionarios que asistieron a la rendición incondicional de dicha guarnición. Ojalá dentro de su " restauración " se incluya una tarja, junto a fotos que recuerde dicho acontecimiento.

brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar