Para quienes la vieron en pantalla, escucharon su voz a través del éter o disfrutaron de sus muchos personajes Bárbara Carballea es un símbolo, de esos que irradian luz y se hacen perennes, aunque sus apariciones en los últimos años fueron menos frecuentes y las artes escénicas en la provincia extrañaran su presencia.
Por eso, la noticia de su fallecimiento, divulgada por amigos y colegas en las redes sociales, se recibe con tristeza por parte de ese inmenso público que admiraba su trabajo y del gremio que encontraba en su ejemplo impulso e inspiración.
Sin embargo, a estas alturas sabemos que su admirable entrega y pasión por las tablas perdurará mucho después que ella, y el mejor homenaje es la recordación y el mantener en alza el teatro avileño, ese al que dedicó parte de su vida.
Su carrera artística inicia como parte del popular grupo teatral avileño La Colmena, dirigido por el dramaturgo Lázaro Rodríguez Paz, y desde entonces destacó por su versatilidad, histrionismo y jovialidad en la escena.
También incursionó en el medio radial y todavía se recuerda con cariño la novela Angélica, en la que puso voz a uno de sus personajes. Fue el humor y la comicidad el terreno donde se sintió más a gusto, y en festivales nacionales y provinciales, como el Ríe y te diré quién eres, mereció muchísimas veces los aplausos del público.
Una de sus últimas apariciones en la pantalla fue en el teleplay Caliente, caliente, dirigido por Jesús Ariel Díaz, donde interpreta el ocurrente personaje de Josefina.
Según declaró con anterioridad a Invasor, “el teatro te obliga a aprender sicología porque es necesario meterse en la piel de cada personales para hacerlo real. Precisamente esto me ha ayudado a enfrentar el cáncer”.
Llegue a sus familiares y amigos nuestras condolencias, y digamos adiós a Bárbara con un aplauso eterno.
?Para recordar a la actriz avileña Bárbara Carballea basta con mantener viva su genuina manera de hacer #teatro, que fue su vida. El Periódico Invasor le rinde un pequeño homenaje #CiegodeAvila
Posted by Periódico Invasor on Wednesday, July 29, 2020