Porque el 25 de noviembre se ha convertido, desde hace tres años, en una de las tantas fechas señaladas para homenajear a Fidel Castro, porque en su vida dedicó esfuerzos a impulsar el arte en la Isla, el tributo a su desaparición física llegó en Ciego de Ávila de la mano de manifestaciones artísticas.
El teatro de la sede del Partido Comunista de Cuba en el territorio reunió a una representación del pueblo avileño, que recordó al líder histórico de la Revolución Cubana en el tercer aniversario de su desaparición física.
Con un protagonismo relevante de las más jóvenes generaciones, la danza, la música y la declamación se unieron para evocar el nombre del Comandante en Jefe y demostrar que su legado perdura.
Los versos dedicados a Fidel en las voces de integrantes del movimiento repentista avileño
Cabalgando con Fidel, en una versión de estudiantes de la Escuela de Arte Ñola Sahing Sainz
La declamación de Juan Germán Jones y Roberto Castillo fue parte de la gala homenaje
A capella se unieron voces de intérpretes que regalaron el tema Hombre que vas creciendo
La solista Oristela Pérez Betanzos en una versión de A los héroes
Guitarra en mano, los jóvenes artistas rindieron su tributo a Fidel
Las máximas autoridades de la provincia encabezaron la gala, en la que participaron estudiantes y representantes de organizaciones políticas y de masas