Conozca a los premiados en el Décimo Salón Regional de Paisaje René Rodríguez
Foto: Tomada del Facebook de la Galería Raúl Martínez Fotografía, óleo sobre lienzo, lápices sobre cartulina, y diferentes aproximaciones sobre la temática de paisaje abrió este año la exposición virtual correspondiente al Décimo Salón Regional de Paisaje René Rodríguez, esta vez desde la red social Facebook y la web.
• Lea aquí la convocatoria
El gran premio de este 2021 fue para la obra Calidez, del espirituano Lorenzo Merquiadez Ruiz, un óleo sobre lienzo “de excelente factura, composición y técnica”, según el acta del jurado.
Le siguieron los tres premios para las fotografías de Adrián Juan Espinosa (Camagüey) y Humberto del Río (Ciego de Ávila), y para el conjunto de obras del avileño Wilfredo Carballido Martín.
Además, se otorgaron menciones a: Eterno paso, de Orlando García Fajardo; Sin título, de Yurisan Velazco Quiroz; Humedad, de Mario Rabelo Victoria; Desde encima de la cerca, de Leonides Lazo Bernal; Confinamiento y medicina verde, de Andry Dumiel Pérez Fernández; Sin título, de Alexander Hernández Chang; y Sabana Camagüey, de Alejandro González Hernández.
El jurado estuvo compuesto por Mayslett Sánchez Clemente, Yuri Limonte Hera y Kanaima Raña Santos, especialistas del Consejo Provincial de las Artes Plásticas de Ciego de Ávila.
La muestra registra casi 30 obras (se incluyen trípticos y series) cuya variedad destaca Bárbaro Toranzo Gordillo, en las palabras que acompañaron la publicación.
X Salón Regional de Paisaje “René Rodríguez” Arribamos a la X edición del Salón Regional de Paisaje “René Rodríguez”. A...
Posted by Galería "Raúl Martínez" de Ciego de Ávila. on Saturday, August 14, 2021
“Como cada año pueden apreciarse obras en distintas técnicas, pero sobresalen la fotografía y la pintura en todo su esplendor de colores y formas, con sus amplias posibilidades de perpetuar determinados momentos de la creación en una singular imagen”.
Ríos, sabanas y montañas plasmaron los óleos sobre lienzo de los ya habituales artistas avileños Wilfredo Carballido Martín, Leonides Lazo Bernal, Seilyn Hernández Pereira y Jainy Fernández Barco (las únicas dos mujeres del certamen), Alejandro González Hernández y Mario Rabelo Victoria. De provincias vecinas compitieron también Orlando García Fajardo, Lorenzo Merquiadez Ruiz, Nelson Wencelao, Lorenzo Linares Duque y Alejandro Hernández Chang.
Aunque no fuese la manifestación más elocuente dentro de la muestra, y sí bien vista por el jurado, la fotografía también tuvo seis exponentes en los avileños Humberto del Río, Jorge Mario González y Pedro Quiñones Triana, junto a los camagüeyanos Adrián Juan Espinosa y Angel Ernesto González.
Con los acrílicos sobre lienzo de Armando Gallo Piñeiro, Rosendo Abel Agramonte Herrera, y Oscar de la Portilla, la documentación de Isnel Plana Piñeiro, el asfalto sobre cartulina de Yurisan Velazco Quiroz, el collage de Pedro Quiñones Triana, y los lápices de Andry Dumiel Pérez Fernández y Alexis Santana Pérez, completó este salón sus propuestas más atrevidas.
Para Bárbaro Toranzo Gordillo está claro: ganó el paisaje. “El tiempo nos ha demostrado que es necesario continuar soñando un mundo mejor en todo sentido, del mismo modo que los artistas mantienen su creatividad, la fe y el amor. Aspiramos a que este siempre sea nuestro modesto lugar para el reencuentro de los que aman el paisaje como género dentro de la pintura, siempre recordando, a modo de homenaje, al maestro René Rodríguez, quien por tantos años deleitó con sus pinturas a varias generaciones de avileños”.