En un paso significativo para la proyección internacional de su labor, el Proyecto Corazón de la provincia avileña firmó un convenio de colaboración con la Fundación por el Cuidado, la Atención y la Prevención de la Salud Mental y Emocional (CAPSME) de Zacatecas, México. Este acuerdo busca aunar esfuerzos para utilizar el arte y la psicología como herramientas de sanación emocional en comunidades y poblaciones vulnerables de ambos países.
La psicóloga Nathaly Dueñas López, asesora del Proyecto Corazón, explicó que su iniciativa aplica la arteterapia para aliviar el dolor emocional en niños sin amparo parental, personas con discapacidad intelectual y otros grupos en situación de riesgo. “El objeto es llevar un arte desinteresado y sanador. Firmar este convenio con una fundación que comparte nuestro objetivo de sanar era un paso natural”, afirmó.
Por la parte mexicana, Cintya Mirelba Pacheco Loaeza, creadora de la Fundación CAPSME, destacó que el alcance del convenio incluirá un intercambio de voluntariados. Profesionales y estudiantes de psicología cubanos podrán realizar labores en comunidades de Zacatecas, mientras que sus homólogos mexicanos vendrán a enriquecer el trabajo en Ciego de Ávila, en un fructífero intercambio cultural y de conocimientos.
Lupe Díaz Beracierto, creadora y CEO del Proyecto Corazón, recalcó que la colaboración también contempla un importante intercambio material. Mientras Cuba compartirá su metodología de arteterapia, la fundación mexicana donará materiales escolares, medios e incluso medicamentos para los niños del hogar sin amparo parental, un apoyo vital en los momentos actuales.
Esta alianza, sellada en el marco del evento Psicoávila, fortalece los lazos de solidaridad entre Cuba y México y promete multiplicar las buenas acciones, llevando consuelo y desarrollo humano a quienes más lo necesitan a través de un arte que, desde Ciego de Ávila, tiende su mano al mundo.