Convocan a concurso provincial de décimas El guajiro de Yamagua

Hasta el 15 de septiembre está abierta la convocatoria a esta concurso literario, que ha sido convocado por la casa de cultura municipal de Ciro Redondo

El guajiro de YamaguaEdiciones Ávila publicó en el 2003 este libro, que recopila la obra de Alfredo Valdés Álvarez, El guajiro de YamaguaDesde su muy activa página de Facebook, la casa de cultura Carlos Puebla, de Ciro Redondo, ha convocado a su concurso de décimas El guajiro de Yamagua, a partir de los primeros días de julio y hasta septiembre, siempre en modo verano.

La tierra de la escritora Leonor Somonte, joya de la pedagogía y quien nos dejara en el mes de junio, tiene bien claro el objetivo de fomentar el amor por la décima, como esa reliquia del arte más legítimo y de la tierra.

Deben enviar sus obras de temática libre, con extensión de hasta dos cuartillas, en formato word, por correo electrónico u ordinario, o personarse en la misma institución cultural. Lo que no precisa esta convocatoria es la dirección email para enviar cada décima.

El plazo de admisión vence el 15 de septiembre del año en curso.

Un jurado, integrado por escritores de la vanguardia artística, dará, como resultado de sus debates, un premio único y tantas menciones como considere, a tenor de la calidad de las obras presentadas.

Para cualquier duda o información, pueden llamar al 33536103.

El departamento de literatura y el taller Olga Alonso de la Casa De Cultura Mpal Carlos Puebla, rinden homenaje en...

Posted by Casa De Cultura Mpal Carlos Puebla on Monday, July 1, 2024

Este concurso le rinde tributo al escritor Alfredo Valdés Álvarez, conocido como El guajiro de Yamagua, escritor nacido en Camajuaní, en 1894, pero radicado en Ciro Redondo desde la década del sesenta del pasado siglo, autor de la décima:

Quien posea la grandeza
de un sentido racional,
a un producto natural
no comente con tristeza.
Ni el que llora, ni el que reza
puede variar el camino
del humano peregrino
que hace el viaje de la vida
desde el punto de partida
al lugar de su destino.

La casa de cultura municipal Carlos Puebla no ceja en su intento por crear buenos hábitos culturales en sus habitantes y de salvar la tradición. Para ello mantiene una programación constante colmada de actividades para los niños, danzas y cantorías, talleres de dibujo y manualidades, así como encuentros entre escritores y su pueblo.

¡Enterate! Concurso de literatura para el mes de septiembre 2024, ¡participa! #46aniversariounidosencasa #ModoVerano #PorCiroRedondoTodo

Posted by Casa De Cultura Mpal Carlos Puebla on Thursday, July 11, 2024


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar