Celebra Morón Jornada de la Cultura Cubana

Porque no se olvida a los grandes de la historia y del pensamiento, como a Carlos Manuel de Céspedes y a Rubén Martínez Villena, porque nos siguen poblando de sueños las imágenes de Santiago Álvarez y la música impecable de Benny Moré, y porque persisten en traer vida el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, la Casa de las Américas y la Brigada de Instructores de Arte José Martí; la Jornada de la Cultura cubana se dedica a recordar y agradecer.

• Consulte la convocatoria nacional

Desde las ciudades más pequeñas del país, como lo es Morón, en la provincia de Ciego de Ávila, este jueves, 10 de octubre, comienza una nutrida cadena de celebraciones de toda índole que se extenderá hasta el venidero día 20, clímax de la jornada.

Para diversos públicos se proyectan espacios de cine, eventos teóricos, tertulias literarias, exposiciones fotográficas y espectáculos variados, según informa Mariland Monteagudo, programadora de la Dirección de Cultura municipal.

Se rendirá homenaje a figuras como el músico Jesús Lacerda, miembro de la Banda Municipal de Conciertos, y a la Brigada de Instructores de Arte en Morón, comenta Ania Vilma Martínez Navarro, jefa del departamento de arte de dicha dirección.

• Lea aquí sobre el cumpleaños de la Brigada de Instructores de Arte José Martí

El circo Rayitos de Sol y la compañía teatral Juglaritos de Ensueño participarán en espectáculos infantiles, a propósito del bicentenario del natalicio de Carlos Manuel de Céspedes y de la creación del ICAIC.

Santiago Álvarez y Benny Moré serán protagonistas de la proyección de filmes en la sala de video de la zona Norte, y el cine cubano será pretexto de una exposición fotográfica el día 10 y un conversatorio el viernes 11 sobre el Grupo de experimentación sonora del ICAIC.

La jornada incluirá un espacio para la poesía en el parque Agramonte, una retreta especial el 20 de octubre, y actividades en instituciones como la biblioteca municipal Sergio Antuña, la casa de cultura Haydeé Santamaría Cuadrado, el Museo Caonabo y la imprenta.

Una gala cultural en el Teatro Reguero, el propio 20 de octubre, fecha en que se celebra el Día de la cultura cubana, dará fin a la jornada en la ciudad.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar