Caminos Teatro y Guiñol Polichinela en la Primavera Teatral

Las dos agrupaciones avileñas participaron en el XXIII Encuentro Internacional Primavera Teatral

Bastan con las caras y sonrisas de los niños, tanto en la comunidad, escuela o en el mismo teatro granmense, para darse cuenta de que al Guiñol Polichinela le quedan muy bien el talento y la magia para atrapar corazones.

Asimismo, le sobran a Caminos Teatro voluntad férrea, genialidad, y buen gusto, como para seguir en la cuerda de las representaciones escénicas que van desde una narración oral hasta una puesta de teatro proactivo donde a uno, como espectador, no le queda más remedio que verse reflejado en su andar cotidiano y aplaudir conmovido.

Ambos grupos fueron parte de la más reciente edición de Primavera Teatral, un evento teatral que brilla, desde Granma, por su importancia y acumulación de estrellas en un espacio material y espiritual que, al mismo tiempo, aúna maravillas y moldea actitudes.

Nuestro guiñol se presentó en la empresa PESCAGRAN, la EPA Manuel Muñoz Cedeño, y en el teatro Bayamo, con las obras La familia de los papotes, como trabajo comunitario; y Bebé, como puesta de sala.

Siempre con reconocimiento de público y ovaciones que los invitaban a continuar en escena, dando lo mejor de sí.

🌻🎭 23 Edición del Encuentro Internacional Primavera Teatral Granma 2024🎭🌻 Para los estudiantes de la Escuela Profesional...

Posted by Perla Escena on Wednesday, May 22, 2024

Por su parte, Caminos Teatro, con narraciones orales de alto nivel escénico e interpretativo, estuvo en la comunidad Santa Isabel, y en la sala teatro José Joaquín Palma, así como en la Filial de Ciencias Médicas, con la obra Náufragos.

En Bayamo sobra el calor, y no sólo el que proporciona el sol. Caminos Teatro está de #PrimaveraTeatral y llegamos hoy...

Posted by Caminos Teatro on Monday, May 20, 2024

A este evento acudieron figuras y grupos de prestigio, como Fátima Patterson Patterson, Premio Nacional de Teatro 2017; Dagoberto Gaínza Pérez, Premio Nacional de Teatro 2021; Manuel Romero Gascó, Premio Nacional de Circo 2022; René Reyes Blázquez, Maestro de Juventudes 2021; entre otros. Y las agrupaciones Guerrilla de Teatreros, Guiñol Pequeño Príncipe y Teatro Andante, de Granma; Teatro La Villa, de La Habana; Total Teatro, de Las Tunas; Calibán Teatro, de Santiago de Cuba; y Guiñol de Guantánamo, por solo citar algunas.

 artistasConsejo de las Artes Escénicas Ciego de Ávila/FacebookJunto a los grandes del teatro cubano

En 2024, Primavera… fue dedicado a los 45 años de la creación del Guiñol Pequeño Príncipe, a los 60 de vida artística del Maestro de Juventudes René Reyes Blázquez, y estuvo también motivado por el aniversario 129 de la caída en combate de nuestro Héroe Nacional José Martí.

Este evento es todo un suceso cultural que reúne los esfuerzos del sistema de la Cultura cubana, la Asociación Hermanos Saíz y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, con un amplio programa de actividades que incluyó, además de las representaciones, charlas, clases magistrales, exposiciones de artes visuales y titiriteras. Asimismo, en el Mural de la Memoria Escénica del teatro Bayamo, donde se pueden ver las credenciales de nuestro Yosvany Abril Figueroa, se hizo la develación del nombre, en letras de mármol, de Vicente Revuelta, figura cimera del teatro cubano.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar