Mayoría electoral da sí a candidatos en Ciego de Ávila
Una jornada a la altura de las que estamos acostumbrados a protagonizar los cubanos, tuvo lugar también en Ciego de Ávila este 11 de marzo cuando la población en mayoría asistió a las urnas.
Una jornada a la altura de las que estamos acostumbrados a protagonizar los cubanos, tuvo lugar también en Ciego de Ávila este 11 de marzo cuando la población en mayoría asistió a las urnas.
Los 605 diputados al Parlamento cubano y los 1 265 delegados provinciales del Poder Popular resultaron electos este domingo, informó Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta de la Comisión Electoral Nacional.
“Nunca pensé que votaría en un lugar así. Siempre lo he hecho en los colegios electorales que normalmente vemos en las circunscripciones donde vivimos..."
Después del mediodía los 902 colegios electorales habilitados en Ciego de Ávila habían reportado una presencia del 65,75 por ciento del total de votantes.
Por estar lejos de su tierra Guantanamera, Luz María Dimé Riverí y su esposo Róger Zerquera Campos hubieran podido quedarse sin votar este 11 de marzo.
No es el único. Del mismo modo que Mario Perdomo, vecino de la circunscripción 4 en la ciudad de Ciego de Ávila, muchos electores disfrutan madrugar para estar entre los primeros en votar.
De un total de 215 electores, a las 11:00 de la mañana del día de hoy, 169 habían ejercido su derecho al voto en el Colegio No. 1 de la Circunscripción 22, del Consejo Popular de Tamarindo, en Florencia.
Las elecciones generales que vive este domingo Cuba son un suceso que genera titulares no solo dentro del territorio nacional, sino fuera.
Como ya es costumbre, hasta casi el mediodía de este 11 de marzo la respuesta a las urnas en la provincia de Ciego de Ávila va reflejando un considerable índice de asistencia.
Colegios Especiales han sido habilitado en lugares estratégicos de Morón, Venezuela y el municipio cabecera para garantizar que aquellos ciudadanos en situaciones excepcionales puedan ejercer su derecho al voto.