Tiempo de retoño
Si la Isla de Cuba no ha naufragado hasta hoy no ha sido cosa de la buena suerte. Tiene este pedazo de tierra en el mar poderosas raíces que le nacen, sobre todo, hacia adentro.
Si la Isla de Cuba no ha naufragado hasta hoy no ha sido cosa de la buena suerte. Tiene este pedazo de tierra en el mar poderosas raíces que le nacen, sobre todo, hacia adentro.
A esta Isla grande de Las Antillas, nadie le ha regalado su espacio de admiración que trasciende fronteras.
Se celebra hoy en todo el territorio nacional la prueba dinámica, de cara a las elecciones generales del próximo 11 de marzo.
Sus méritos y la confianza de quienes lo reeligen en cada ocasión convierten a Alberto Fernández Pena en el más longevo diputado avileño a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Se trata de un ejercicio tradicional, tal como el que se realizó en la etapa anterior del presente proceso electoral.
Los miembros de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Ciego de Ávila analizan cómo lograr una participación efectiva en el proceso electoral y, en especial, en la jornada del venidero 11 de marzo.
Aunque faltan unas tres semanas para que los electores de Ciego de Ávila concurran a los colegios, el próximo 11 de marzo, cada minuto se torna decisivo de cara a esta segunda etapa de elecciones generales en Cuba.
Electores de Ciego de Ávila intercambian con quienes integran las candidaturas para miembros a la Asamblea Provincial del Poder Popular o para diputados al Parlamento cubano.
Continúa sin dificultad, en los municipios de Ciego de Ávila, el contacto entre quienes integran las candidaturas para delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular y para diputados al Parlamento cubano, con diferentes sectores de la población.
El sistema escogido en Cuba para elegir a los delegados de las asambleas provinciales y diputados a la Asamblea Nacional (Parlamento) del Poder Popular, se asienta en el propósito de hacerlo lo más democrático posible.