Buen momento para electores y candidatos en Ciego de Ávila

Aunque David Estévez Solís, presidente del Consejo Popular Indalecio Montejo, en Ciego de Ávila, vivió similar experiencia cinco años atrás, el contacto que por estos días tiene con estudiantes, trabajadores, campesinos, intelectuales y población, en general, le despierta tanto interés como a otros avileños que por vez primera integran las candidaturas para miembros de la Asamblea Provincial del Poder Popular o para diputados al Parlamento cubano.

“Es un buen momento para que los electores nos conozcan, pero, también, para que pregunten, transmitan cualquier dura acerca de nuestras elecciones o sobre otros temas similares. Eso ocurre en cada recorrido que hacemos”, afirma.

“Al propio tiempo, nosotros aprendemos a conocer mucho más a la población, cómo piensa y qué preocupaciones hay, además de que obtenemos información actualizada de la producción o de los servicios en los centros de trabajo y empresas que visitamos. Es, por tanto, un intercambio en el que ambas partes nos beneficiamos.”

— Participan, incluso, candidatos que proceden de otras partes del país

—Cómo no. Eso es interesante. Nos acompañan candidatos a diputados de interés nacional; tal es el caso de Irma Margarita Martínez, ministra presidenta del Banco Central de Cuba, quien ha mostrado su satisfacción por el ambiente tan natural en que tiene lugar este intercambio.

Tal vez por esa razón para Danilo Gómez Sánchez, candidato a delegado, los recorridos han sido dinámicos, libres de formalismos, necesarios y muy útiles, porque permiten información acerca del desarrollo local y de otros asuntos relacionados con el territorio.

— ¿Después de este contacto, qué espera David?

—En primer lugar que quedamos espiritualmente fortalecidos, oxigenados y, a la vez, más comprometidos con quienes nos han propuesto.

“Y  pienso que no podemos olvidar, nunca, a esas mujeres, hombres, niños, jóvenes, ancianos que serán la razón de ser para quienes resultemos electos, ya sea como delegados a la provincia o como diputados a la Asamblea Nacional. Ese es otro asunto que nos queda claro cada vez que realizamos un nuevo recorrido.”


Comentarios  
# Amado 16-02-2018 17:21
No entiendo. Los electores no van a elegir a un candidato desconocido y mucho menos sin méritos. Entonces por qué dice David: ahora es buen momento para que los electores nos conozcan!!!
Responder | Responder con una citación | Citar
# Pastor 18-02-2018 10:05
Gracias Amado, por tu observación o preocupación. Yo creo entender a David cuando dice que es un buen momento para que los electores conozcan a los candidatos. A él, por ejemplo, lo deben conocer muy bien las personas que residen en la circunscripción a la que pertenece, pero no tienen por qué conocerlo igual los que viven en otras circunscripciones del Distrito suyo o del municipio de Ciego de Ávila, que es por donde será diputado si obtiene el 50 por ciento más uno de los votos. No sé si comprendes ahora. Espero que sí. Un saludo.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar