La solidaridad con Cuba crece ante hostilidad de EE.UU.
Muchas voces en el mundo se alzan para condenar el recrudecimiento de la hostilidad del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, a fin de frenar su desarrollo y asfixiarla económicamente.
Muchas voces en el mundo se alzan para condenar el recrudecimiento de la hostilidad del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, a fin de frenar su desarrollo y asfixiarla económicamente.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció este lunes el amplio rechazo a la Ley Helms-Burton de gobiernos y empresas internacionales.
La asociación belga Los amigos de Cuba condenó la política de agresión contra Cuba llevada a cabo por el gobierno de Estados Unidos.
El secretario general de la ONU, António Guterres, está al tanto de lo que se deriva de la activación del Título III de la Ley Helms-Burton, que genera hoy gran rechazo entre la comunidad internacional.
Estados Unidos mantuvo durante la pasada semana su agresiva política contra Venezuela y Cuba, con el anuncio de nuevas sanciones, la retórica hostil y reiteradas amenazas a la Isla por su solidaridad con el país sudamericano.
La Ley Helms-Burton resulta un ultraje a la soberanía de Cuba y un pretexto para asfixiar económicamente a la isla.
Cuba también tiene demandas contra Estados Unidos por daños y perjuicios. Los vecinos solo lamentaron “pérdidas económicas”. Nosotros tenemos muertos.
Cuba denunció en Ginebra ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos, a raíz de la activación del Título III de la Ley Helms-Burton.
La activación en Estados Unidos del Título III de la Ley Helms-Burton contra Cuba constituye un obstáculo para cualquier arreglo futuro o mejoría de las relaciones, aseguró un funcionario de la Isla.
En la escalada de agresiones de la actual administración norteamericana, desde este jueves se podrán presentar en tribunales norteamericanos demandas contra empresas multinacionales que operan en terrenos o inmuebles nacionalizados en Cuba.
Cuba denunció este lunes ante la ONU, en Ginebra, el bloqueo impuesto por Estados Unidos como el principal obstáculo a la realización del derecho al desarrollo del pueblo de la nación caribeña.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó que la ley Helms-Burton expresa la frustración de los gobiernos de Estados Unidos por 60 años de políticas fracasadas contra Cuba.