Fracasa show anticubano para justificar el bloqueo
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba emitió una declaración que expone el fracaso de un show anticubano en la ONU.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba emitió una declaración que expone el fracaso de un show anticubano en la ONU.
El derecho al desarrollo de los cubanos está limitado por los efectos negativos del bloqueo estadounidense, cuyo daño económico acumulado asciende a 933 mil millones 678 mil dólares.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra el país genera penurias y castiga a las familias de la isla caribeña.
El bloqueo estadounidense contra Cuba continúa aplicándose hoy con rigor y, aún en medio de esa adversa circunstancia, el pueblo cubano está enfrascado en la construcción de una nación socialista próspera, democrática y sostenible.
Profesores y alumnos de la Escuela de Arte Ñola Sahíg Saínz, de Ciego de Ávila, sufren las nefastas consecuencias que provoca el bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos contra Cuba.
La compra de equipos para el aprendizaje, la locomoción e inserción útil en la sociedad de quienes padecen problemas de la visión en Ciego de Ávila se ve truncada por el injusto bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
Países del Caribe coinciden hoy en el segmento de alto nivel de la Asamblea General de ONU en su condena contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba, desde hace más de 55 años.
El Gobierno y pueblo de Venezuela exigen hoy el cese del bloqueo económico y financiero que Estados Unidos le impone a Cuba desde hace más de medio siglo.
A pesar del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, la medicina cubana es ejemplar, aseveró en esta capital el doctor en Ciencias Daniel Curiel, de origen argentino.
Los más de 3 500 discapacitados que integran la ACLIFIM en Ciego de Ávila sufren los efectos de más de 50 años del bloqueo estadounidense y reconocen los esfuerzos del gobierno cubano para garantizarles mejor calidad de vida.
El bloqueo impueto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba es injusto, afirmó el representante de la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) en esta isla, Cristian Morales.
El bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos constituye el principal obstáculo para el desarrollo de Cuba, al afectar los planes dirigidos al progreso del país, denunció el gobierno de la Isla.