Ignacio Ramonet: la política del bloqueo no tiene sentido
El periodista español Ignacio Ramonet declaró a la Televisión Cubana que “el mundo está convencido de que la política del bloqueo contra Cuba no tiene sentido”.
El periodista español Ignacio Ramonet declaró a la Televisión Cubana que “el mundo está convencido de que la política del bloqueo contra Cuba no tiene sentido”.
Mientras en la Asamblea de las Naciones Unidas varios países reafirman su oposición frente al mantenimiento del bloqueo, en la isla los estudiantes universitarios se unen al reclamo para cesar esta política.
Esta mañana, las voces de los países que se oponen a la injusta medida se hacen sentir en la ONU, en una jornada un tanto atípica, diferente a años anteriores.
Colocarse en plano de promotores de libertades civiles, políticas y económicas, sin preocuparse por cumplirlas con los suyos, no solo es imprudente, también resulta cínico…
A pocas horas de la votación, en el 73 Período Ordinario de Sesiones, de una nueva resolución de condena a la política de agresión estadounidense, compartimos un resumen de las opiniones incluidas en el informe del Secretario General.
En lo que se espera sea otra batalla por la dignidad, el decoro y la soberanía de Cuba, comenzará en la Asamblea General de la ONU el debate sobre el proyecto de resolución por el fin del bloqueo.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró que el Gobierno de Estados Unidos, en su voluntad de crear mayores tensiones e incrementar la hostilidad, pone obstáculos a la próxima votación en la ONU contra el bloqueo.
Irma Martínez Castrillón, Ministra-presidenta del Banco Central de Cuba (BCC), afirmó que el bloqueo estadounidense hacia la Isla tiene una incidencia muy grande en las instituciones financieras.
El bloqueo existe, y se usa, en ocasiones como pretexto ante lo mal hecho, también. Pero de su existencia no se puede dudar y de que nos afecta dan fe quienes lo palpan.
El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por los sucesivos gobiernos de Estados Unidos hace casi 60 años, ha incidido, notablemente, en el trabajo médico forense, afirmó una experta en La Habana.
La producción de medicamentos, vacunas para la cura de enfermedades, materiales de laboratorio, son algunos de los factores con menores posibilidades ante ese “monstruo” que, al parecer, no pretende ceder.
El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, afirmó que resulta lamentable que el gobierno de los Estados Unidos avance en un curso de confrontación con Cuba.