Recrudece Estados Unidos medidas contra el turismo en Cuba
Informes de la cadena hotelera Meliá consideraron de inauditas las nuevas maniobras de los Estados Unidos contra el turismo cubano, con afectación particular para esta empresa.
Informes de la cadena hotelera Meliá consideraron de inauditas las nuevas maniobras de los Estados Unidos contra el turismo cubano, con afectación particular para esta empresa.
El canciller ruso, Serguei Lavrov, rechazó el bloqueo estadounidense y reafirmó la hermanad de su país con Cuba, poco antes de iniciar este miércoles en esta nación caribeña una gira latinoamericana que también incluye a México y Venezuela.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció hoy el endurecimiento brutal del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos, como parte de su política hacia la nación antillana.
El Ministerio de Energía y Minas y la corporación Cuba Petróleo (Cupet) anunciaron afectaciones en la venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP), tras las medidas punitivas de Estados Unidos a una empresa proveedora.
El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ratificó que la demanda desestimada en cortes norteamericanas contra una empresa suiza "nos dan la razón sobre la ilegalidad del Título III de la Ley Helms-Burton".
La tenaz resistencia de Cuba durante 2019 frente al bloqueo estadounidense y el apoyo internacional sintetizado en la condena casi unánime por la ONU contra esa medida, ratificaron la imposibilidad de doblegar de ese modo a su pueblo.
Médicos cubanos que laboran en las islas de Dominica y San Vicente y las Granadinas rechazaron la campaña de descrédito de Estados Unidos contra los cooperantes de la salud y reafirmaron la voluntad de continuar salvando vidas
A partir de este martes se hace efectiva la medida dispuesta por el gobierno del presidente Donald Trump de suspensión del puente aéreo entre EE.UU. y varias provincias en el interior de Cuba, con excepción de La Habana.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este martes sanciones contra otros seis buques petroleros de la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA), por transportar crudo a Cuba.
La Presidencia de Cuba llama a inundar las redes sociales hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, con una denuncia popular contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos a la Isla hace casi seis décadas.
El Gobierno estadounidense incluyó en su lista de entidades sancionadas por vínculos con Venezuela a la compañía cubana Corporación Panamericana S.A., en otro ataque contra la Isla por su solidaridad con el país sudamericano.
Como un acto de guerra con ropaje jurídico que se ampara en la Ley Helms-Burton calificó un experto cubano al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba.