Bloqueo de EE.UU. a Cuba: cifras que crecen
El daño ocasionado a Cuba por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos alcanzó cifras récord el pasado año y hoy continúa sumando afectaciones.
El daño ocasionado a Cuba por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos alcanzó cifras récord el pasado año y hoy continúa sumando afectaciones.
Tal vez muchas personas imaginen que la agresividad contra Cuba, por parte de sucesivas administraciones estadounidenses, es un fenómeno posterior a enero de 1959, pero se equivocarían.
El brutal bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba se ha recrudecido en los últimos años y afecta a todos los sectores de la vida de nuestra nación.
Documentos, especialistas y organizaciones estadounidenses coinciden en que el bloqueo viola el derecho internacional y la lógica más simple.
Dos avileños resumen brevemente cómo los afecta el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba en sus vidas diarias. Sus experiencias, ya leerán, no son las únicas.
Desde la clínica estomatológica Luis Páez Alfonso, Haider Hernández Rocha, especialista en Estomatología General, confirma que los servicios de Prótesis y Ortodoncia figuran entre los más afectados.
El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba desde el año 1962, lleva varias décadas concitando el rechazo de la comunidad internacional.
Sin lugar a dudas, el sistema de Salud de Cuba encabeza la lista de más afectados por las limitaciones impuestas por Washington.
Representantes de 30 países participaron hasta la tarde de este sábado en la Caravana Mundial contra el Bloqueo a Cuba, que tiene previstas más acciones a lo largo de este domingo en diversos continentes.
Varias ciudades suizas serán el sábado escenario de caminatas, caravanas y otras acciones, enmarcadas en la jornada mundial contra el bloqueo estadounidense impuesto a Cuba, adelantó este miércoles la activista Andrea Duffour.
Más de 21 000 firmas respaldan hoy una iniciativa del proyecto Puentes de Amor en Estados Unidos que pide al presidente Joe Biden levantar sanciones a Cuba y poner fin al bloqueo norteamericano.
El representante permanente de Cuba en ONU-Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, denunció este viernes el bloqueo estadounidense como una violación de los derechos humanos del pueblo de la isla y exigió su fin.