Cuba presentará informe contra el bloqueo de Estados Unidos
Cuba presentará en conferencia de prensa este jueves, el Informe de Cuba sobre el impacto ocasionado por la política de bloqueo de Estados Unidos durante el último año.
Cuba presentará en conferencia de prensa este jueves, el Informe de Cuba sobre el impacto ocasionado por la política de bloqueo de Estados Unidos durante el último año.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos hizo pública una lista inicial de 433 sitios cubanos en los que prohíbe a sus ciudadanos hospedarse, por ser estos propiedad del gobierno o de "ciertos conocedores bien conectados".
De un plumazo el presidente Donald Trump renovó por otro año la llamada Ley de Comercio con el Enemigo, un estatuto de 1917, pero que desde hace seis décadas sustenta el bloqueo económico, financiero y comercial contra Cuba.
El canciller cubano Bruno Rodríguez denunció este viernes el bloqueo financiero que ejerce Estados Unidos contra Cuba y terceros países.
El bloqueo de Estados Unidos a Cuba impone limitaciones que impiden que la nación caribeña pueda realizar todo su potencial.
El presidente Miguel Díaz-Canel rechazó este viernes la retórica hostil de Estados Unidos en relación con la suspensión de los vuelos chárteres privados a Cuba.
Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, anunció este jueves que el gobierno que encabeza Donald Trump ha suspendido los vuelos chárteres privados a Cuba, incluidos los que llegaban hasta La Habana.
La viceministra de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Anayansi Rodríguez, anunció el aplazamiento, hasta mayo de 2021, de la presentación en la ONU del proyecto cubano de resolución contra el bloqueo.
Un acuerdo comercial existía entre Cuba y Estados Unidos desde 1934, el cual establecía la compra de una cuota de azúcar a la Isla, lo que tuvo su incidencia en la consolidación del monocultivo de la caña.
La Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECS) exigió el levantamiento de las injustificadas sanciones de Estados Unidos contra Cuba y del bloqueo económico, comercial y financiero que sufre la Isla.
Pese a la campaña de difamación de Estados Unidos y sus aliados que cada día se refuerza, la colaboración médica cubana goza de gran prestigio y reconocimiento en el mundo.
El juez federal Robert N. Scola desestimó este lunes una demanda presentada contra Amazon al amparo del Título III de la Ley Helms-Burton.