El canciller cubano Bruno Rodríguez denunció este viernes el bloqueo financiero que ejerce Estados Unidos contra Cuba y terceros países.
La persecución a las transacciones financieras y operaciones bancarias y crediticias de Cuba a escala global es contraria a la Carta de la ONU y al Derecho Internacional, escribió el ministro de Relaciones Exteriores en su cuenta en Twitter.
Suscribió que la extraterritorialidad del bloqueo de Washingon contra la Isla caribeña "daña además la soberanía de otros Estados".
La persecución a las transacciones financieras y operaciones bancarias y crediticias de #Cuba a escala global es contraria a la Carta de la ONU y al Derecho Internacional
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 4, 2020
La extraterritorialidad del Bloqueo de #EEUU contra nuestro país daña además la soberanía de otros Estados pic.twitter.com/FJord5WjSd
Esa política de cerco se repite y recrudece por seis décadas, a despecho de que la Asamblea General de Naciones Unidas se ha pronunciado repetidas veces por el levantamiento del cerco a la mayor de las Antillas y el fin de la política hostil de Estados Unidos.
Cuba registra millonarias perdidas por tales prácticas, que según La Habana pretenden asfixiar al pueblo cubano y derrocar el proceso revolucionario en el poder desde enero de 1959.
Científicos cubanos comparten sus avances con el mundo, muestran protocolos contra la pandemia y resultados de un candidato vacunal propio. Sin embargo, pocas informaciones lo reflejan
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 4, 2020
La agenda Cuba está parcializada. Ignorar o censurar los éxitos es parte del Bloqueo mediático pic.twitter.com/uviivtuHtO