“Desconectados”
Lectores alertan sobre la cada vez más frecuente interrupción del servicio de Terminal de Punto de Venta (POS) en algunos establecimientos comerciales de la capital provincial, independientemente de la moneda en que operan. Las quejas “conectan” al Doña Neli ubicado en la calle Libertad, la tienda de CIMEX en el reparto Vista Hermosa, o la de MLC localizada en el reparto Aeropuerto. No se entiende que justo en esta coyuntura sanitaria, y ante la urgencia de informatizar la mayor cantidad de procesos y ponderar los pagos electrónicos, no se atienda con prontitud los problemas puntuales de estos equipos o la red que los soporta. (SAYLI)
Sentir de muchos
Ocurre con una parte de las personas acogidas a la jubilación que mensualmente, “luego de una vida de trabajo”, tienen que hacer la cola del Banco Popular de Ahorro “por el simple motivo de que no se están haciendo tarjetas magnéticas para cobrar. Cuando existe el material se destina para hacer las tarjetas en MLC y nosotros, mayores de 60 años, con enfermedades crónicas asociadas en muchos casos, tenemos que seguir exponiéndonos”, alega la lectora Emelia Paula Obregón Valdivia, aunque Sin Rodeos ha comprobado que se trata del sentir de muchos. (CARVAJAL)
¿Pelea perdida?
El ring de boxeo situado en el Consejo Voluntario Deportivo de Vicente continúa esperando por los angulares o tubos que permitan situar la cubierta que allí conservan desde hace varios años, sin que hasta el momento haya tenido una solución. (PASTOR)
Preocupación
Los habitantes de la calle Independencia, frente al Complejo Parque Zoológico de Ciego de Ávila, se preocupan por la crecida de las aguas. Hasta el momento, nadie de los organismos involucrados en el saneamiento de acueductos y alcantarillados en la Ciudad de los Portales ha hecho acto de presencia en el lugar, a pesar de las quejas, para prevenir los daños antes de que impacten los fenómenos meteorológicos característicos de la temporada de lluvias. (VASILY)
Persiste la sequía y…
…esta columna alerta acerca de la preocupación que deben tener ciudadanos y entidades para evitar que continúen ocurriendo incendios en áreas forestales y a ambos lados de las carreteras y otras vías, como los apreciados recientemente en los alrededores de la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar Marina Samuel Noble. (AGUSTÍN)