Por soluciones definitivas
Alarmante quizás sea un calificativo muy dócil para valorar la situación de los vecinos de los edificios 6 y 19 del Micro A, en la ciudad de Ciego de Ávila. Tupiciones severas en los conductos de aguas de albañales centran la atención, fundamentalmente de quienes residen en el primer piso. Los tragantes están obstruidos, las aguas contaminadas cubren las áreas verdes e impiden el paso. Es lamentable el deterioro, pero más triste resulta que los atributos de la zona se pierdan por la ausencia de soluciones definitivas. (MORGADO)
Periódicos perdidos
Desde la calle Estrada, entre Maceo y Honorato del Castillo, en la ciudad cabecera, nos llega la queja de Alfredo Ruiz González, quien pagó por la prensa del mes de mayo y no recibió ejemplares, porque el cartero que atendía la zona dejó de trabajar en la entidad. A juzgar por su experiencia el área afectada debe ser más grande y, por tanto, más las personas que pagaron y no recibieron periódicos. ¿Por qué no buscar una solución a tiempo? ¿Quién responde? (AILÉN)
Escoba día a día
Sí hubo un incremento en la tarifa de precios, aclaran desde la Unidad Empresarial de Base (UEB) Ferrocarriles Ciego de Ávila, ante la duda expresada en la nota Más caro, pero sucio (Sin Rodeos, 21 de mayo). Precisa Kainileisi Pelier Pérez, directora de la UEB, que “el precio mínimo a cobrar por pasajero es de 5.00 pesos para los adultos y 3.00 para los menores” y que se mantiene la bonificación del 50 por ciento del importe a los estudiantes de completo uniforme o acreditados. En cuanto a la suciedad apreciada el 16 del propio mes en el tren que cubría el trayecto Ciego de Ávila-Júcaro, reconoce que “es cierto que los coches ese lunes no se habían barrido” (acción indicada porque la mayoría son de madera y no están en buen estado). Agrega que se evaluó esta deficiencia y que corresponde a la dirección de la Estación de Ciego de Ávila la responsabilidad de velar y exigir por la limpieza diaria de estos medios. (FILIBERTO)