Ni tarjetas ni comunicación
¿Por qué ya no venden en Etecsa tarjetas propias en moneda nacional?, pregunta, desde el municipio de Majagua, Rafael Soto Ramos, quien, además, manifiesta que los pocos teléfonos públicos que quedan en los que se puede comunicar introduciendo monedas, están fuera de servicio en ese suroccidental territorio. (MORGADO)
Pan para todos
En respuesta a la queja Pan de la discordia, publicada el 29 de octubre de 2022, que se refería a la “situación creada por los revendedores que acaparan las colas y los panes para su negocio”, tras análisis del Consejo de Dirección de la Empresa Cubana del Pan Unidad Empresarial de Base Ciego de Ávila y en propuesta al Gobierno municipal, se dispuso la “venta de pan por Consejos Populares y Comités de Defensa de la Revolución, y la entrega de tiques por la Administración de las Panaderías, con una venta de hasta 20.00 pesos por persona, teniendo en cuenta la producción diaria por variedades” en las panaderías de la Cadena, a partir del lunes 14 de noviembre de 2022. (LEIDY)
Zoo-opciones
“Las ofertas gastronómicas han estado deprimidas por la escasez de suministros de las empresas confiteras, que exigen el pago en CL (capacidad líquida) para adquirir sus productos”, dice en su respuesta a Zoológico en decadencia (5 de noviembre de 2022) Osmany Mustelier Gaínza, director de la Unidad Empresarial de Base Complejo Parque Zoológico y agrega que “no obstante, con la autorización de la Empresa Nacional de Zoológicos para utilizar la Resolución 99 (que permite la compra de todo tipo de productos en efectivo a personas naturales con excepción de lácteos, cacao, miel o tabaco), ha mejorado en los últimos días; y no tienen mecanismos para regular los precios de los cuentapropistas”. Referido a la limpieza del área del hipopótamo “se realiza cada 38 días, la suciedad del agua es característica de su hábitat, que marcan el territorio con las heces fecales y se está utilizando un sistema de reciclaje que elimina el 50 por ciento de los desechos y así mantiene más limpia el agua en ese período”. (MAYRA)