Resuelto
Oscar López Hernández, exponía en la nota publicada el pasado 16 de abril (En tiempos de sequía) la situación que presentaba un hidrante vertiendo agua indiscriminadamente, justo frente al Politécnico de la Salud, en Morón, a lo que responde el Ms.C. Wilmer Matos Lambert, director general de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado: “Se le orientó a la brigada de mantenimiento de la Unidad Empresarial de Base de ese municipio revisar el lugar afectado, considerando que ciertamente existía un salidero, al cual se le colocó un tapón y se solucionó el problema”. (MORGADO)
Burocrática dieta
No importa el nombre del consumidor ni las libras que le deben, porque es SU dieta, así, en mayúsculas. Porque en tiempos de escasez todo hace falta y no se supone que una cosa diga la Oficoda (tiene derecho hasta seis meses después de vencida) y otra, la zona comercial (que retiró las dietas a los cinco meses). Al final, la burocracia dio “por perdida” la dieta del núcleo 496, en la bodega 521. Y no es poca cosa para un diabético. (SIBERIA)
Incoherencia
En la Ciudad del Gallo, el lector Rodolfo Sánchez Toledo, vecino del Edificio 2, apartamento 20, en la calle Libertad, entre Martí y Castillo, no comprende el desabastecimiento del Fruti Morón, ya que “a través de los medios de prensa se habla de la variada y cuantiosa producción de la Empresa Agroindustrial Ceballos”, entidad a la que pertenece dicho establecimiento comercial. (ROBERTO CARLOS)
¿Pagar por ser adultos?
En la piscina infantil del Parque de la Ciudad, devenida Unidad Empresarial de Base, los niños de hasta 15 años pagan 10.00 pesos por la entrada. Los adultos, sin derecho a bañarse, 25.00 pesos. ¿Por qué? (VASILY MP)