Arte funerario en Ciego de Ávila: La muerte va vestida de piedra
Cuando un ser querido muere no hay cómo evitar que se instale en el alma el gris de la tristeza, que no es frío exactamente, sino abrasador. Quema.
Cuando un ser querido muere no hay cómo evitar que se instale en el alma el gris de la tristeza, que no es frío exactamente, sino abrasador. Quema.
Unos 55 000 pensionados y jubilados en Ciego de Ávila se beneficiarán del aumento aprobado por la máxima dirección del gobierno cubano en fecha reciente.
Desde finales de este mes de julio, las personas naturales en Cuba podrán hacer uso del espacio radioeléctrico mediante redes alámbricas y wifi, cuando entren en vigor las resoluciones 98 y 99 del Ministerio de Comunicaciones.
Como parte de las acciones de las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia en los meses de julio y agosto, se desarrollan cuatro programas cortos de adiestramiento de verano en las diez instituciones de Ciego de Ávila.
Con la convocatoria extraordinaria a las pruebas de ingreso de la Educación Superior, en Ciego de Ávila se completó el proceso de exámenes que antecede al otorgamiento de carreras para acceder a los centros cubanos de altos estudios.
Ágil como una jovencita se siente Élsida Pérez Batista a sus casi 71 años de edad; sin embargo, una década atrás pensó que todo acabaría cuando le dieron la noticia de que padecía de cáncer de mamas y sus hijas insistieron en la jubilación.
Un nuevo aporte al panorama económico y social de la provincia acaba de hacer esta semana la Universidad de Ciego de Ávila, Máximo Gómez Báez al entregar su título a un total de 400 egresados.
Este 10 de julio el salón de reservaciones de la Terminal de Ferrocarriles de la ciudad cabecera de Ciego de Ávila era un hervidero cuando inició la venta de pasajes para los nuevos trenes que circularán a partir del fin de semana.
Cuando el transporte ferroviario cubano parece vivir una reanimación que mantiene a todos en la expectativa, las mayores preocupaciones de ese sector en Ciego de Ávila no solo están en la falta de algunos recursos.
Encuentros con personalidades, visitas a lugares históricos y excursiones a playas y ríos se incluyen entre las principales actividades que realizarán 400 jóvenes de Ciego de Ávila, como parte de la cuarta edición de los campamentos de verano.
En las escuelas las puertas se mantienen abiertas a la familia, como parte de las opciones para vivir este verano en Ciego de Ávila.
Con una tasa de mortalidad infantil en cero, y sin muertes maternas, el municipio avileño de Majagua continúa mostrando y demostrando que, si se trabaja bien, los resultados a favor de la vida afloran.