Más de 50 000 pensionados recibirán incrementos en Ciego de Ávila

En Ciego de Ávila se organiza el pago de los incrementos aprobados para el sistema de pensiones

Unos 55 000 pensionados y jubilados en Ciego de Ávila se beneficiarán del aumento aprobado por la máxima dirección del gobierno cubano en fecha reciente, como parte de un grupo de medidas que persiguen impulsar el desarrollo económico del país.

El máster Tomás Companioni Quintero, director de la Filial Provincial del Instituto Nacional de Asistencia y Seguridad Social, explicó a Invasor que el incremento en el sistema de pensiones representará una erogación adicional de más de 16 millones 130 000.00 pesos, solo en lo que resta de 2019.

Según confirmó, en la actualidad se trabaja en la actualización e impresión de unas 39 000 chequeras, las que serán entregadas a sus beneficiarios antes del 10 de agosto, en los lugares previstos. En el caso de las tarjetas magnéticas, alrededor de 11 000, no serán necesarios otros ajustes.

En Cuba, de acuerdo con lo dicho por Margarita González Fernández, ministra de Trabajo y Seguridad Social, en el espacio televisivo Mesa Redonda, casi un millón 500 000 pensionados recibirán algún tipo de incremento. No se incluyen en esta bonificación los pensionados sujetos al régimen especial, una categoría en la que se encuentran los trabajadores por cuenta propia, cooperativistas, artistas y usufructuarios.

Cantidad de jubilados

Sobre este último segmento, la titular del MTSS recordó que está regulado por una norma específica, mediante la cual los trabajadores pueden escoger la cuantía a contribuir con la seguridad social. “Mientras mayor es la cuantía que aporten, mayor será su jubilación, y tienen la ventaja de que se pueden jubilar y continuar ejerciendo la actividad de que se trate”.

• Lea más sobre los regímenes especiales de seguridad social.

A partir de agosto, la pensión mínima en nuestro país será de 280 pesos, 80 más que el pasado año por estas fechas. Los incrementos están en el orden de los 40 a 50 pesos, a juzgar por los ejemplos dados por González Fernández: “quienes perciben 270 pesos suben a 320, los de 305 van a 350 pesos, los de 340 a 385, y así sucesivamente hasta comprender todas las pensiones por debajo de los 500 pesos”.

• Descargue aquí la Ley 105 de Seguridad Social en Cuba 

“Una duda frecuente —acota Tomás Companioni— es si las chequeras que benefician al familiar de un fallecido, también se incluyen en el aumento. Sí, lo reciben, pero con la particularidad de que lo que se incrementa es la pensión original, la que habría correspondido a la persona antes de fallecer”. En tales casos no serán los mismos montos, porque este tipo de pensiones se calcula sobre la base de otras reglas.

Además, los jubilados reincorporados al trabajo podrán recibir los incrementos correspondientes, tanto por la labor que realizan, como por la pensión.

En 2018, el gasto por concepto de seguridad social, en el sector civil de Ciego de Ávila, ascendió a 224,6 millones de pesos, de los cuales 213,3 se erogaron por concepto de pensiones por edad, invalidez o muerte.

Tabla de gastos


Comentarios  
# UnKnown 16-07-2019 11:17
Sería bueno se hablara de las reglas que modelan el incremento para los casos de pensiones de familiares de fallecidos. Algo de esa diferenciación había leído en otro artículo pero no he visto en lado alguno cuáles son esas reglas.
He ahí otro ejemplo de la ventaja de las tarjetas magnéticas, pues reimprimir las nuevas chequeras es simplemente un gasto en papel, tinta, etc aunque es cierto que no todos los jubilados están familiarizados con esta modalidad de pago, o les resulta un poquito trabajosa.
Responder | Responder con una citación | Citar
# sayli 18-07-2019 10:26
Unknown: Hasta donde pude investigar y ha explicado la Ministra de TSS, las pensiones familiares por fallecimiento se pagan no solo a las viudas o viudos, sino a los hijos e hijas, incluso otros beneficiarios. Estas personas, por ley, solo pueden recibir el 70 por ciento de la pensión que origina la persona fallecida. Si es un solo beneficiario, recibe el 70 por ciento, si es más de uno, deben repartirse ese 70 por ciento. Ahora bien, en estos casos, lo que aumenta es la pensión original, en la proporción que ya explicamos, unos 45 pesos. Obviamente, al aumentar el monto al que se le calcula el 70 por ciento, hay un incremento, aunque menor, en lo devengado. Le sugiero, para más información, remitirse a la Ley 105, cuyo enlace encontrará en el cuerpo de la nota.
En cuanto a lo de la tarjeta magnética, tiene toda la razón. Saludos.
Responder | Responder con una citación | Citar
# senelio ceballos 19-07-2019 00:48
Sayli...Какая ты малачина!!!! Dirian por aca........Entre los guajiros jovenes de esta ERA dirian....estas escapaaa!!! jajaja EXITOS Maestro cubano-ruso
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar