Con las botas puestas en Baraguá
La vida y el empuje inteligente por parte de un municipio en 26 fueron mucho más ricos que las suposiciones y, por estos días, Baraguá exhibe un semblante en renovación, distinto al de semanas y meses atrás.
La vida y el empuje inteligente por parte de un municipio en 26 fueron mucho más ricos que las suposiciones y, por estos días, Baraguá exhibe un semblante en renovación, distinto al de semanas y meses atrás.
Para COVID-19 se estudiaron 3 075 muestras, resultando tres muestras positivas. El país acumula 240 894 muestras realizadas y 2 469 positivas (1,02 por ciento).
Cuba pone a disposición del pueblo boliviano su clínica en La Paz, y denuncia su usurpación por los golpistas.
Este folleto servirá para incentivar en estudiantes, investigadores y periodistas, el afán de profundizar en las vidas y obras de quienes ofrendaron sus vidas en aras de lograr un futuro mejor para Cuba y otros pueblos del mundo.
Los cuatro casos diagnosticados son cubanos. De ellos, dos (50 por ciento) fueron contacto de casos confirmados y en dos (50 por ciento) no se precisa la fuente de infección.
No haber renunciado a ninguna de las 180 tareas que Baraguá se trazó desde enero para conmemorar, como sede provincial, los sucesos del 26 de julio de 1953, expresa la voluntad política y gubernamental de ese municipio.
Una ceremonia de dos horas cargada de reconocimientos y música, fue la antesala del camino que iniciarán los 655 egresados de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez (UNICA).
Los CDR entregaron al doctor Francisco Alberto Durán García el Premio del Barrio, galardón anual que otorga a personas, colectivos y familias que destacan por su trabajo comunitario y contribución social.
El verano es esa temporada que concentra todos nuestros sueños de felicidad, aventura, amor y diversión. Sin embargo, la pandemia que recorre estación por estación del año, se aprovecha de cualquier albedrío de felicidad.
Justo el día en que Cuba llega a cero nuevos casos positivos de COVID-19, la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila realiza la graduación XL, de talla extragrande, por la calidad de los jóvenes que egresa.
Por primera vez desde el 11 de marzo, cuando reportó los tres casos iniciales, Cuba no confirmó este lunes casos nuevos de la COVID-19, un logro muy esperado por las autoridades y la población.
Cuba inicia este lunes en la mayor parte de su territorio la fase tres de la primera etapa de la recuperación de la COVID-19 y la aplicación de las medidas aprobadas para impulsar la economía.