Nota informativa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba
El Ministerio de Relaciones Exteriores divulgó este martes una nota informativa que Invasor reproduce íntegramente.
El Ministerio de Relaciones Exteriores divulgó este martes una nota informativa que Invasor reproduce íntegramente.
La provincia Ciego de Ávila sumó este martes 12 nuevos casos positivos al coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, todos del municipio cabecera.
Ciego de Ávila debe afrontar los riesgos que implica el tránsito hacia la nueva normalidad con responsabilidad, disciplina y respeto a los protocolos sanitarios.
Luego de un prolongado rebrote de la COVID-19 —que iniciara en agosto y aún causa estragos—, este lunes las escuelas reabrieron sus puertas en la provincia de Ciego de Ávila.
Ciego de Ávila, según el parte del 15 de noviembre, no reporta casos positivos a la COVID-19.
Este lunes 16 de noviembre reiniciará el período lectivo 2019-2020 en las 378 escuelas de territorio.
La Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) prepara el Encuentro Juvenil Internacional Online Ideas que son Banderas, para dialogar sobre temas vitales en este 2020.
La provincia de Ciego de Ávila amaneció este domingo sin confirmar casos positivos a la COVID-19.
Ciego de Ávila asumirá el venidero lunes 16 la reapertura del transporte público luego de que fuera cerrado a principios de septiembre por el rebrote de la pandemia.
Si bien el enfrentamiento a la COVID-19 demostró que la vida de los avileños está por encima de todo, Ciego de Ávila mantiene hoy varios pendientes relacionados con la atención a la salud de la población.
Este sábado, de los exámenes de PCR realizados para detectar la enfermedad, en el municipio de Ciego de Ávila se confirmaron siete nuevos casos positivos.
Por decisión del Grupo Temporal Nacional de Trabajo de enfrentamiento a la pandemia, desde este lunes el municipio de Ciego de Ávila pasará a la segunda fase y el resto de los municipios avileños a la tercera fase de recuperación.