Esencias de un Primero de Mayo en Ciego de Ávila
10 fotografías que intentarán resumir este Día Internacional de los Trabajadores.
10 fotografías que intentarán resumir este Día Internacional de los Trabajadores.
Luego de dos años de suspensión por la pandemia de la COVID-19, el pueblo volvió a inundar este domingo las plazas en ciudades y localidades del país para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores.
Una amplia representación de los 32 747 afiliados a los 15 sindicatos moronenses desfiló desde bien temprano por la calle principal de la ciudad de Morón, este domingo, primero de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
Al cierre del día de ayer, 30 de abril, la provincia de Ciego de Ávila reportó 14 nuevos casos positivos de COVID-19.
Este domingo, después de dos años de interrupción, Ciego de Ávila volvió a desfilar.
Con las primeras luces del alba arrancó el desfile en Ciego de Ávila, aunque desde horas muy tempranas muchos avileños ya “desfilaban” desde sus hogares hasta la zona de concentración, cargados de carteles e iniciativas en apoyo a la Revolución y al Socialismo.
Lo encontré en la reparación del cine Nicaragua, en la ciudad cabecera. Hace dos semanas está ahí, “faja’o”. Faltaban cinco minutos para las 2:00 pm y el joven salió con las manos embarradas de pintura. Cuando estuvieron limpias, encendió un cigarro, corrió dos butacas del amplio salón y soltó un “¡Ya!”.
Hay indicadores que se han mantenido “estables”, incluso ante los cambios en el protocolo de actuación.
Quizás sumen miles las toneladas de cobre, bronce, aluminio, acero inoxidable… que han pasado por sus manos enguantadas durante el transcurso de más de 20 años de labor en la brigada de la nave de metales no ferrosos de la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Ciego de Ávila.
Después del desfile habrá un concierto de Arnaldo Rodríguez y su Talismán en la plaza.
Cuando faltan pocas horas para el inicio del Día del proletariado mundial, en Ciego de Ávila ya comenzaron las celebraciones.
Al cierre del día de ayer, 28 de abril, Ciego de Ávila reportó 14 casos positivos de COVID-19.