Un sábado sin déficit de generación, pronostica la Unión Eléctrica

Para este sábado la disponibilidad del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) es de 2 395 MW, ligeramente superior a la demanda de 2 100 MW. Y aunque ese era el dato a las 6:00 de la mañana de este 9 de julio, no debe cambiar la situación durante el resto de la jornada.

Así lo pronosticaba la Unión Eléctrica, aun cuando en el día de ayer, desde pasadas las 8:00 de la noche, comenzó a afectarse el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación. Si bien la afectación en la noche fue de 609 MW, coincidiendo con la hora pico, el servicio quedó restablecido sobre la media noche.

En Ciego de Ávila, según informaciones de la Empresa Eléctrica, el déficit fue de 5 MW, alcanzando los 25 MW en el horario pico, y tal afectación estuvo asociada a la salida de la unidad 1 de la CTE Lidio Ramón Pérez, (Felton) “que hubo que apagarla como precaución ante el incendio de la unidad 2”, que debía sincronizar este fin de semana.

A pesar de la envergadura del siniestro, el tiempo promedio de afectación por circuito fue aquí de 5 horas y según los especialistas quedó restablecido en su totalidad a las 12:34 de la madrugada de hoy.

Asimismo, debe mantenerse hoy la estabilidad, “pues la disponibilidad de generación cubre la demanda y para el horario pico se prevé haya una reserva de 120 MW”, refieren directivos de la Unión Eléctrica.

No obstante, se mantienen las limitaciones en la generación térmica (609 MW); y por ello para el horario pico se prevé la utilización de 325 MW en motores diésel. Lo que sumado al mantenimiento del bloque 2 de la CTC Lidio Ramón Pérez, y las averías en las unidades 6, 7 y 8 de la CTE Máximo Gómez y de la unidad de la CTE Otto Parellada, siguen dibujando un panorama difícil para la generación de electricidad en Cuba.

De ahí que el llamado siga siendo a implementar todas las medidas para un uso eficiente de la energía.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar