Al cierre del día de ayer, 18 de mayo, la provincia de Ciego de Ávila reportó tres nuevos casos positivos de COVID-19: el municipio cabecera: 1, Ciro Redondo: 1 y Morón: 1.
Se encuentran ingresados un total de 804 pacientes, sospechosos 422, en vigilancia 35 y confirmados activos 347.
Para la COVID-19 se realizaron un total de 5 323 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 61. El país acumula 13 millones 809 249 muestras realizadas y un millón 104 830 positivas.
Del total de casos (61): 55 fueron contactos de casos confirmados, 2 con fuente de infección en el extranjero y 4 sin fuente de infección precisada. De los 61 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 39 y del sexo masculino 22.
Se reportaron 8 casos asintomáticos (13,1 por ciento), acumulándose un total de 146 919 que representa el 13,3 por ciento de los confirmados hasta la fecha.
Los 61 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años, (19), de 20 a 39 años, (11), de 40 a 59 años (17) y más de 60 (14).
Del millón 104 830 de pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 347, de ellos 344 con evolución clínica estable. Se acumulan 8 529 fallecidos (no se reportan fallecidos en el día), letalidad de 0,77 por ciento vs. 1,2 por ciento en el mundo y 1,7 por ciento en las Américas; dos evacuados, 57 retornados a sus países, en el día hubo 110 altas, se acumulan 1 millón 095 895 (99,2 por ciento). Se atienden en las salas de Cuidados Intensivos 3 pacientes confirmados, de ellos 1 crítico y 2 graves.
Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:
Pinar del Río: 5 casos
Guane: 1 (contacto de casos confirmados)
Minas de Matahambre: 1 (importado)
Pinar del Río: 2 (contactos de casos confirmados)
San Luis: 1 (contacto de casos confirmados)
Artemisa: 3 casos
Artemisa: 1 (sin fuente de infección precisada)
San Antonio de los Baños: 1 (contacto de casos confirmados)
San Cristóbal: 1 (contacto de casos confirmados)
La Habana: 5 casos
Boyeros: 1 (contacto de casos confirmados)
Diez de Octubre: 1 (contacto de casos confirmados)
Habana del Este: 1 (contacto de casos confirmados)
La Lisa: 2 (contactos de casos confirmados)
Mayabeque: 6 casos
Jaruco: 1 (contacto de casos confirmados)
San José de las Lajas: 4 (contactos de casos confirmados)
Santa Cruz: 1 (contacto de casos confirmados)
Matanzas: 4 casos
Cárdenas: 1 (importado)
Colón: 1 (contacto de casos confirmados)
Jagüey Grande: 1 (contacto de casos confirmados)
Limonar: 1 (contacto de casos confirmados)
Cienfuegos: 2 casos
Cienfuegos: 1 (contacto de casos confirmados)
Rodas: 1 (contacto de casos confirmados)
Villa Clara: 7 casos
Camajuaní: 1 (contacto de casos confirmados)
Encrucijada: 1 (contacto de casos confirmados)
Quemado de Güines: 1 (contacto de casos confirmados)
Ranchuelo: 1 (contacto de casos confirmados)
Santa Clara: 3 (contactos de casos confirmados)
Sancti Spíritus: 1 caso
Yaguajay: 1 (sin fuente de infección precisada)
Ciego de Ávila: 3 casos
Ciego de Ávila: 1 (contacto de casos confirmados)
Ciro Redondo: 1 (contacto de casos confirmados)
Morón: 1 (contacto de casos confirmados)
Camagüey: 9 casos
Camagüey: 1 (contacto de casos confirmados)
Céspedes: 1 (contacto de casos confirmados)
Guáimaro: 1 (contacto de casos confirmados)
Jimaguayú: 1 (contacto de casos confirmados)
Minas: 1 (contacto de casos confirmados)
Nuevitas: 3 (contactos de casos confirmados)
Sibanicú: 1 (contacto de casos confirmados)
Las Tunas: 2 casos
Majibacoa: 1 (contacto de casos confirmados)
Las Tunas: 1 (contacto de casos confirmados)
Holguín: 5 casos
Báguanos: 1 (contacto de casos confirmados)
Gibara: 1 (contacto de casos confirmados)
Holguín: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada)
Urbano Noris: 1 (contacto de casos confirmados)
Santiago de Cuba: 1 caso
Santiago de Cuba: 1 (sin fuente de infección precisada)
Guantánamo: 1 caso
Guantánamo: 1 caso (contacto de casos confirmados)
Municipio Especial Isla de la Juventud: 7 casos (contactos de casos confirmados)
El lunes 16 fui atendido en el IRA del policlínico donde vivo, el doctor que me atendió me dijo que mi problema puede ser causado por virus y que podría ser hasta la COVID. Pero no se me hizo ningún test rápido ni PCR. Luego me entero de que hay problemas y que solo se le hace a embarazadas, niños menores de 2 años, o personas mayores si sus síntomas son de ingreso.
¿Cómo saber que no hay más casos de COVID 19 si no se realiza ningún test a las personas que acuden al IRA en el policlínico? Como me sucedió a mi.
¿Cómo se puede asegurar que solo hubo 3 casos en toda la provincia?