Sin novedad recepción de USD en Banco Popular de Ahorro

De ser necesario, las sucursales en Ciego de Ávila extenderán su horario de servicio, previa aprobación de los respectivos grupos temporales de trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19.

Si durante el pasado viernes, primer día de la entrada en vigor de la Resolución 176/2021 del Banco Central de Cuba sobre el depósito de dólares de los Estados Unidos (USD) en efectivo, la afluencia de público a los bancos de Ciego de Ávila se pudo catalogar como normal, ya este lunes la realidad era otra. Cualquiera que haya transitado en la mañana de ese día por el bulevar de la cabecera provincial pudo notar en las grandes colas el cambio de comportamiento tras el tiempo de reflexión del fin de semana.

Tal escenario, de cierta manera, era esperado, no obstante, Noraida González Mellor, directora provincial del Banco Popular de Ahorro (BPA), dijo a Invasor que es preciso observar el comportamiento de la asistencia de clientes para tomar una decisión sobre la marcha, si las condiciones así lo ameritan se evaluará entonces una extensión del horario de servicio.

Comentó que al respecto se sopesará a la par la situación epidemiológica del territorio y la necesidad de la realización del depósito por las personas; cualquier cambio en los horarios oficiales debe ser autorizado por los respectivos grupos temporales de trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 en los niveles correspondientes.

“En nuestras sucursales estamos trabajando con la mayoría de los cubículos de caja cubiertos, se refuerza este elemento al representar actualmente la mayor demanda de los clientes”, refirió González Mellor.

“Lo que sí está claro es que las condiciones se crearán y ante la fecha de cumplimiento de la Resolución 176/2021, los bancos prestarán sus servicios para que las personas tengan la posibilidad de efectuar sus depósitos sin dificultad”, expuso.

En relación a quienes no han podido recoger su tarjeta magnética en moneda libremente convertible, aclaró la directiva que sí pueden depositar sus USD, ello no constituye una limitación, pues solo con presentar el carné de identidad se les acreditarán las cantidades a su número de cuenta.

Dijo que, en caso de llegar las personas a realizar sus depósitos y exista la posibilidad de entregarles sus tarjetas, se irán con ellas.

Es preciso recordar que la población con dólares en su poder y que deseen depositarlos en cuentas bancarias, deben hacerlo en el transcurso de la presente semana, pues el 21 de junio entra en vigor la resolución de marras que impide, a partir de esa fecha, el depósito de USD en efectivo.


Comentarios  
# Dayami 16-06-2021 10:33
El lunes en la sucursal del BPA situada frente al Coppelia solo habia 3 cajas trabajando, una de las cuales era de comercial. Entraban a una persona cada 20 a 30 minutos como promedio. Solo a la 1:25 pm abrieron otra caja solo para depositar usd. La explicacion de la directora fue que tenian varias trabajadoras acogidas a la ley de la Covid-19 por ser de riesgo. El trabajo de esa sucursal deja que desear en lo que atencion a la poblacion se refiere.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Alian 17-06-2021 17:57
No comparto para nada la opinión expresada por usted, en su comentario. El país está viviendo tiempos difíciles en lo que a la pandemia se refiere y se ha tratado por todos los medios de mantener los servicios imprescindibles para la población, entre ellos unos de los más demandados: el servicio bancario. Ello ha implicado el sacrificio de muchos trabajadores y su exposición a contraer el virus, el cual felizmente no ha reportado casos positivos por cumplir las medidas orientadas por el Ministerio de Salud Publica, no obstante cada día los trabajadores bancarios nos jugamos la vida y exponemos a nuestra familia a un posible contagio. No se debe cuestionar la calidad de un servicio por un momento y una situación dada pues como le dije vivimos tiempos excepcionales. Tiene usted derecho a expresar su opinión pero primero valore en que contexto se desarrollan los acontecimientos. Los trabajadores del BPA trabajan cada día con el afán de brindar un mejor servicio.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Dayami 18-06-2021 08:46
Como ud. dice tengo el derecho de expresar mi opinion, y no es algo puntual, he ido varias veces a esa sucursal, pues mi centro de trabajo pertenece a ella, y la cola y la demora es SIEMPRE, ese mismo dia en la sucursal de frente al FCBC habia seis caja habilitadas y en esta solo dos. Es cierto que ha pesar de la pandemia no han dejado de ofrecer servicio, pero planteo mi experiencia de seis horas esperando para entrar, y era mucho el disgusto de otras personas que estaban como yo esperando tambien, solamente escribo el sentir generalizado que habia alli ese dia.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Rachel 16-06-2021 14:21
Hola, Dayami, la explicación pudo no haber sido de su agrado pero es la realidad, los bancos son una de las instituciones que han estado en primera fila durante este tiempo de pandemia, redoblando los esfuerzos y buscando alternativas para garantizar la mayoría de los servicios y la mejor calidad de estos, sin embargo es poco reconocida la labor de estos trabajadores, que se exponen diariamente a la COVID por el contacto directo con el público y pero aún, con el efectivo. No se imagina usted los esfuerzos de sus directivos y trabajadores para hacer más, con menos, franquenado obstáculos como la falta de personal y otros tantos q se presentan cotidianamente. No obstante, han permanecido en primera fila, extendiendo horarios, haciendo movimientos internos para garantizar que los clientes salgan satisfechos, aunque desgraciadamente exista algunos que sólo vean del sol las manchas. Saludos
Responder | Responder con una citación | Citar
# Muy cierto 16-06-2021 19:16
Es injusto como se recrimina no solo el personal que hoy mas necesita el pueblo por el corto plazo de tener que realizar dichas operaciones como lo son depositar por tiempo limitado es USD en las tarjetas lo difícil es ver el esfuerzo que ha hecho muchos trabajadores de cualquier sector para mantener los servicios somos los primeros expuestos ante un virus que no cree que estamos haciendo un esfuerzo y hablo en plural porque aunque no trabaje en un banco presto servicios a la población desde que comenzó la pandemia pudiendo contaminar a mi familia el riesgo es grande pero la conciencia de satisfacer a nuestro pueblo es mas grande aunque no todos valoren nuestro esfuerzo. Gracias
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar