El Consejo de Estado de la República de Cuba sesionó en la tarde de este martes, en reunión presidida por Esteban Lazo Hernández, en la que participó Manuel Marrero Cruz, primer ministro.
Mediante la modalidad de videoconferencia desde el Capitolio Nacional, ese órgano analizó, de acuerdo con una de sus atribuciones constitucionales, los proyectos de leyes de organización y funcionamiento del Gobierno Provincial y del Consejo de la Administración Municipal, que serán sometidos próximamente a la consideración de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su Sexto Período Ordinario de Sesiones.
#Cuba??| Aprueba Consejo de Estado tres decretos-leyes y analiza proyectos de normas que serán consideradas en el Sexto Periodo Ordinario de Sesiones de la @AsambleaCuba, en sesión celebrada este martes mediante videoconferencia. #CubaLegisla https://t.co/ciEllq5ziz
— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) December 9, 2020
#EnVideo | Sesión del Consejo de Estado estuvo presidida por Esteban Lazo Hernández, titular del órgano legislativo, y contó con la participación de Manuel Marrero Cruz, primer ministro de la República de #Cuba #CubaLegisla https://t.co/SyMqLjRrC1
— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) December 9, 2020
También aprobó el decreto-ley “Del Régimen Especial de Seguridad Social a los atletas activos categorizados y a las glorias deportivas”; así como otro que modifica el Decreto-Ley 67 “De organización de la Administración Central del Estado de 19 de abril de 1983”, referido a las oficinas y representaciones de los organismos de la Administración Central del Estado en el extranjero, y a las dependencias y representaciones de instituciones de otros países en el territorio nacional.
Con el objetivo de atemperar a las actuales condiciones las regulaciones para la actividad del Registro Mercantil, el Consejo Estado, del mismo modo, acordó modificar el Decreto Ley 226, de 6 de diciembre de 2001, que establece las normas para la organización y funcionamiento de esta actividad.
Los integrantes del Consejo de Estado recibieron además, una información sobre el Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional de Cuba.