La noche de este martes transcurrió de manera diferente en la ciudad cabecera de Ciego de Ávila cuando, luego de varios meses, volvió a reabrir sus puertas El Rápido El Danubio, ahora con renovados servicios e imagen para ofrecer a sus clientes.
Hasta la intersección de las calles Honorato del Castillo y Libertad llegaron los avileños para presenciar la reapertura que desde hace días ya generaba expectativas, y a la que asistieron José Ramón Saborido, ministro de Educación Superior, Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia, Raúl Pérez Carmenate, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, y Celín Pérez Najera, rectora de la Universidad de Ciego de Ávila (UNICA) Máximo Gómez Báez, quien tuvo el privilegio de cortar la cinta inaugural como un homenaje más a los 40 años de fundada esta institución formadora de profesionales.
Perteneciente al Grupo Empresarial CIMEX, la remozada unidad permanecerá abierta las 24 horas del día, con la novedad de agregar a sus servicios una hamburguesería que permitirá a los clientes degustar diferentes variedades del bocadillo de acuerdo a sus preferencias.
A más de 400 mil unidades monetarias asciende la inversión que devolvió el esplendor al concurrido establecimiento, entre los de mayor aceptación por los avileños, y que en esta nueva etapa muestra otra cara gracias, en parte, al diseño salido de las manos del arquitecto Hernando Hernández Prado.
Mas todo no quedó ahí, y a lo largo de todo el bulevar también se celebró esta noche las cuatro décadas de vida de la Casa de Altos Estudios pues como reconoció Duarte Ortega, “el pueblo de Ciego de Ávila debe festejar por tener una universidad que tanto aporta al desarrollo socioeconómico de la provincia porque el que no estudió en ella, al menos tiene un familiar o conocido que sí lo hizo”.
Y no faltaron en la fiesta los mariachis, la música campesina, los payasos y la buena gastronomía como opciones que, más allá de una noche de celebración, deberían combinarse siempre para rescatar la vida nocturna del principal paseo de la ciudad.
Hasta el Hotel Rueda llegaron también los rectores de las diferentes universidades del país que, encabezados por José Ramón Saborido, visitan por estos días la provincia con motivo del cumpleaños de la UNICA. Allí conocieron de los avances de la obra que, luego de varios años paralizada, se encuentra próxima a su inauguración, en lo que será el primer hotel de la marca Encanto ubicado en Ciego de Ávila.
lo mejor la solucion del arquitecto para la entrada, ahora son dos y esteticamente se ve mejor.muchas gracias a HERNANDO
las hambueguesas SUPER CARAS, la mas barata 25 pesos.
ahhhh y cuanto se dejo de recaudar en estos 18 largossssssss meses de CERRADO ????
ahora que el CIMEX se mude para el ranchon que tienen en La Turbina que da GRIMA.
Se percibe las mejoras en las instituciones educativas en todo el territorio .
Sería adecuado hacer las gestiones posibles para movilizar recursos financieros por proyectos Internacionales o la opción que sea más factible para resacatar el hotel Perla de la Cuidad de Morón y la Terminal de ferrocarricariles , que merecen salvar la identidad patrimonial de esa urbe .
Como sugerencia , considero que los parques infantiles , deben tener una inyección en todo el territorio , como muestra la ciudad de Cienfuegos , con un Parque Moderna en la Cabecera Provincial y administrato por el Sectorial de Gastronomìa ..Hay que pensar y proyectar una mejora contante en la calidad de viida del pueblo e incrementar espacios saludables para nuestros niños -as y adultos y esa àrea necesita moviliazar recursos materiales y financieros .....que el pueb lo agradecerá ...
Felicitar el esfuerzo conjun to de Gobierno y PCC , que hacen psobles con sectores como Comunales , Turismo y la Construcción , mejoras continuas , con lo que tenemos ,, pero debemos avanzar a pasos firmes y màs ràpido .
Prof Ernesto René Salcedo R .
No sé a qué calidad de vida usted se refiere con los precios exorbitantes que tienen.
Después de la inauguración, todo vuelve a la normalidad, esa que has podido sentir en carne propia.
Los consumidores seguimos indefensos.