Que me llamen la Guajira, ¡me encanta!

DeysiAmador Rodríguez López Hace más de 30 años una mujer perdió su nombre y cuesta mucho que alguien la reconozca por Deysi; sin embargo, si se pregunta por La Guajira, la respuesta no se hace esperar: ella es la que trabaja en el laboratorio clínico del policlínico de Majagua, municipio de Ciego de Ávila.

“Que me llamen así, ¡me encanta!, porque en verdad nací en el campo, en una pequeña finca en el monte, pero no en cualquier monte, porque viví en La Reforma, cerca de los Potreros de Lázaro López, lugar donde el 30 de noviembre de 1895 acamparon el Generalísimo Máximo Gómez y el Titán de Bronce Antonio Maceo y su tropa, luego de organizar
definitivamente ese día el Ejército Invasor para llevar la guerra hasta el occidente del país.”

Mi casa estaba situada frente a ese sitio histórico, otro motivo para sentirme orgullosa de ser una guajira natural, que jamás pone mal carácter y trata a todos por igual, eso lo aprendí de papá y mamá, dice esta mujer, que desde 1982 se graduó de técnico medio en laboratorio clínico.

Hasta en gestiones oficiales, después de poner en un documento Deysi Rodríguez García, que así es como me llamo, quienes me atienden escriben entre paréntesis La Guajira, y no es de burla, ni mucho menos por privilegios, sino de cariño por mi forma de ser al no poner distancias en el trato, refiere la majagüense.

En más de una ocasión esta fémina, que el venidero octubre cumplirá 57 años de edad, renunció a estudiar la licenciatura en Laboratorio Clínico y a ejercer como colaboradora internacionalista, la vida le dio otras misiones impostergables, de las que no se arrepiente.

Al graduarme como técnico de nivel medio mis padres se enfermaron de problemas óseos que les impedían caminar, y yo por muchos años fui sus manos y sus pies, después nació Lellanys, la luz de mis ojos, y de pequeña siempre estaba enferma con asma bronquial. Los tres eran mi responsabilidad, refiere La Guajira.

Me hubiera gustado alcanzar el título universitario, pero apoyé a Lellanys para que lograra el suyo, y en cuanto a mi ayuda solidaria en otros países, entendí que también acá, quienes nos quedamos, cumplimos la tarea al asumir las responsabilidades de los compañeros que por dos o tres años asisten a otros pueblos, aclara Deysi.

Aunque esta majagüense, apasionada del juego de dominó, no siguió sus estudios académicos, que siempre son necesarios, domina lo que se hace en todos los departamentos del laboratorio, entre ellos patología, microbiología, toma de muestra y química, pero, además, los médicos saben de la precisión de sus estudios con solo apreciar su caligrafía.

Deysi haciendo análisis Sobre las misiones internacionalistas, todavía está en tiempo de realizar, al menos, una, pero de ocurrir lo contrario, ella todos los días cumple, no una, sino varias y nacionales, pues, además de ejercer su labor como técnica en laboratorio clínico, busca el tiempo para organizar juegos a los niños del barrio, muchos de los cuales la llaman Tía Lola, otro apodo, que aunque es menos conocido, también le gusta, porque es sinónimo de cariño y le recuerda a su mamá que la llamaba así.

A ella no hay que encomendarle dos veces una tarea, por eso es normal verla bien temprano en centros de aislamiento y vigilancia epidemiológica o en casas de personas, sobre todo ancianas encamadas, tomando muestras para luego estudiarlas.

Conversadora, muy risueña y, aunque parezca contradictorio, también, algo tímida, La Guajira se presenta así todos los días, no importa cuál o cuáles problemas tenga, ella está ahí, tan natural, digna de un apodo que le robó su nombre y le queda justo a la medida.


Comentarios  
# Armando 18-09-2019 13:11
Esa mujer es ejemplo de heriona en Majagua, pues quien la conoce sabe que le sobran razones y virtudes para seguir adelante.
Responder | Responder con una citación | Citar
# JUAN 18-09-2019 15:31
A la guajira, todos los majaguenses tenemos algo que agradecer, este trabajo de Lubia es estrictamente un retrato de Deysi, ella es siempre la misma aunque esté atareada con el trabajo, cumplidora, estricta y exigente con todo lo que tiene que ver con su profesion, conocedora de su actividad, y ademas de entera confianza por los pacientes que cuando se hacen analisis con ella dicen si lo hizo la guajira seguro que estan bien, sigue así Guajira.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Oriel 18-09-2019 19:20
No hay palabras para describirla!!!! Orgulloso de poder decir que soy su hijo, aunque no corra la misma sangre por nuestras venas!!!
Responder | Responder con una citación | Citar
# Lourdes Amparo Gomez 19-09-2019 08:56
Esa guajira es lo máximo y todo el que sea de majagua sabe apreciar su trabajo, bendiciones
Responder | Responder con una citación | Citar
# krist 19-09-2019 11:31
gracias lubia por darnos la posibilidad de reconocer publicamente los valores de la guajira buena madre insuperable hija la mejor trabajadora y una especial amiga salud para la guajira
Responder | Responder con una citación | Citar
# Nelson 19-09-2019 11:50
La Guajira: un pilar fundamental dentro del colectivo de salud y es esa persona que te hace sentir valiente aunque le tengas temor al pinchazo o a la sangre. En el dominó es muy buena lo que a veces un poquito picardiosa jjjjj, una verdadera Mariana e incondicional para con su familia.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Maylin Rodriguez 19-09-2019 15:08
Tengo la dicha y el prestigio de formar parte de la familia de esa guajira que hoy narra su historia para todos,ella es así,tal y como la cuentan en el artículo,entregada a su trabajo, familia y comunidad que la rodea,eso si,"algo loca en la familia",en el mejor sentido de la palabra,pero muy muy querida por todos,es ejemplo para toda mujer, ES SIMPLEMENTE ""MI TIA LOLA"".
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yaneysis 20-09-2019 10:55
Tengo la dicha y el placer de conocerla, una mujer maravillosa como la retrata este artículo. Ella es así, de esas personas siempre dispuesta a ayudarte en todo lo que esté a su alcance. Querida por el pueblo. Siempre su sonrisa y su buen trato te anima. Muchas gracias Guajira. (De tu notaria)
Responder | Responder con una citación | Citar
# Felix Lazaro Carbonell 23-09-2019 07:55
La Guajira se ha ganado el corazón de todos los que la conocemos con su bondad, alegría y solidaridad. Muchas felicidades para ti Guajira!!
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar