Primer fallecido en Ciego de Ávila por la COVID-19

Ciego de Ávila reporta el primer fallecido a causa de la COVID-19

Cuatro municipios de la provincia reportan, al cierre del 29 de marzo, cuatro nuevos casos de la COVID-19 y con estos suman 15 ya los enfermos en el territorio que registró, asimismo, el primer fallecimiento por esa causa; un residente en el municipio de Venezuela, de 63 años de edad.

En la nota emitida por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) se detalla que el occiso tenía antecedentes de diabetes mellitus e hipertensión arterial y había sido contacto de dos viajeros procedentes de España, que arribaron al país el día 12 de marzo.

Conferencia de prensa en #CiegodeAvila sobre #Actualización de la #COVID19.

Posted by Periódico Invasor on Monday, March 30, 2020

Sin embargo, el parte especifica que en las pesquisas realizadas negó la presencia de síntomas y no fue hasta el día 28 que acudió al médico, ya con un cuadro respiratorio agudo grave, con signos de alarma. Aunque fue ingresado en el Hospital Dr. Antonio Luaces Iraola, falleció bajo un cuadro clínico hipóxico con cianosis y parada cardiorespiratoria.

Por ello, durante la conferencia de prensa que todos los días ofrece el MINSAP, el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del MINSAP, concluyó su intervención recalcando que hoy las medidas más importantes, estemos o no en el momento de mayor complejidad, siguen siendo restringir el movimiento de las personas y acudir a las insituciones de Salud ante el menor de los síntomas.

En paralelo, continúan las pesquisas en los hogares y se aplica mayor cantidad de pruebas a los 2 681 pacientes ingresados para vigilancia clínico-epidemiológica en centros de aislamiento y atención, por lo que se espera que la cifra de infectados siga aumentando. En los últimos tres días, por ejemplo, se han detectado, 39, 20 y 31 casos, respectivamente, lo que equivale casi a la mitad de los 170 casos que acumula el país, al cierre de este 29 de marzo.

En Ciego de Ávila los nuevos casos son:

  1. Ciudadana cubana de 29 años de edad, reside en el municipio de Morón, provincia de Ciego de Ávila. Arribó al país el 24 de marzo procedente de México. Contacto de caso confirmado anteriormente. Comenzó el 24 de marzo con síntomas, ese día fue remitida e ingresada al Hospital “Nguyen Van Troy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 86 contactos de este paciente.
  2. Ciudadano cubano de 48 años de edad, residente en el municipio de Majagua, provincia de Ciego de Ávila. Arribó al país el 21 de marzo procedente de Estados Unidos. Comenzó el 23 de marzo con síntomas. Fue identificado como caso sospechoso el día 24 como caso sospechoso en la pesquisa, siendo remitido e ingresado en el Hospital “Nguyen Van Troy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 6 contactos de este paciente.
  3. Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Arribó el 16 de marzo procedente de Estados Unidos. Comenzó el 21 de marzo con síntomas, el día 27 fue ingresada en el Hospital “Nguyen Van Troi”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 9 contactos de esta paciente.

Asimismo, los 18 contactos del paciente fallecido se encuentran bajo vigilancia.

Aunque la provincia sigue sin reportar transmisión local de la enfermedad, el director de Epidemiología precisó hoy que en el país “se abre el segundo evento de transmisión local en la comunidad Camilo Cienfuegos, municipio de Consolación del Sur, provincia de Pinar del Río, a partir de un matrimonio procedente de Cancún, México, con un total de cinco casos confirmados, tres de ellos secundarios”. El primero había sido reportado hace tres días en Cárdenas, Matanzas.

Sobre si estos casos podían llevar al país a una situación extrema o no, o si ya estaríamos en una etapa pico, el director precisó que “hay un grupo de geógrafos, informáticos, matemáticos… que vienen trabajando hace varios días y entre las cosas que analizan es cómo debe comportarse el virus en los próximos días.

Eso es importante saberlo porque, indiscutuiblemente, hay que crear condiciones para el momento en el que haya mayor número de personas a ingresar, pero ese grupo explicaba ayer que todavía no podían aportar esa información porque depende mucho de las medidas restrictivas, pues eso modificaría el pico, aunque el pico se debe producir. Ellos están haciendo los análisis, e inmediatamente desde que los conozcamos brindaremos esa información”.

El doctor también reiteró el grupo de medidas que deben aplicarse en casa para mantener la prevención del nuevo coronavirus que mantiene hoy a tres pacientes en estado critico y a cinco reportados como graves; ambas cifras incrementadas. Mientras, se reporta la misma cantidad de fallecidos que de altas médicas, cuatro. El seguimiento constante en las áreas de Salud mantiene en vigilancia a 29 885 personas, precisó.

El grupo de medidas que se habían implementado desde antes siguen favoreciendo el contexto cubano, pues en el día de ayer solo se efectuaron cinco vuelos, y apenas arribaron 92 viajeros y 15 tripulantes. La cifra de los que salieron fue de 560 y se mantienen en casas de arrendamiento 2 260 extranjeros hospedados todavía.

• Lea aquí sobre las medidas tomadas en Ciego de Ávila.

No obstante, el doctor insistió en que los datos diarios demuestran que ya no solo estabamos hablando de extranjeros, sino de cubanos que se han infectado al ser contactos de los mismos, o por estar en contacto con esos contactos. En total se han realizado 2 007 muestras, indicó.

El parte emitido este lunes por el MINSAP revela otros detalles que Invasor reproduce a continuación:

De los 31 casos confirmados, fueron diagnosticados 29 cubanos y dos extranjeros, un niño de 4 años de edad norteamericano que se encontraba de visita en casa de sus abuelos en Bayamo, provincia de Granma, y el segundo un ciudadano chino que trabaja en la Zona de Desarrollo del Mariel, contacto directo del caso confirmado anteriormente.

De los 29 cubanos diagnosticados, siete tienen fuente de infección en el extranjero: EEUU (2), México (2), España, Panamá y Francia (uno cada uno). Los otros 22 se infectaron en el territorio nacional, al ser contactos de extranjeros, de cubanos procedentes del extranjero o de casos secundarios vinculados a extranjeros.
Detalles de los nuevos casos confirmados en el país:

  •  Ciudadana cubana de 50 años de edad, residente en Consolación del Sur, provincia Pinar del Río. Es contacto del matrimonio procedente de Cancún, México. Comenzó el 25 de marzo con síntomas, ese día fue ingresada en el Hospital León Cuervo Rubio. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 28 contactos de este paciente.
  •  Ciudadano cubano de 13 años de edad, residente en Consolación del Sur, provincia Pinar del Río. Es contacto de un caso confirmado en días anteriores. Comenzó el 21 de marzo con síntomas, el día 24 fue ingresado en el Hospital León Cuervo Rubio. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 50 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 52 años de edad, residente en el municipio Pinar del Río, provincia del mismo nombre. Mantuvo contacto directo con viajero procedente de Estados Unidos en los últimos 14 días. Comenzó el 25 de marzo con síntomas, fue ingresado el 26 en el Hospital León Cuervo Rubio. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 12 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 26 años de edad, residente en San Antonio de los Baños, provincia Artemisa. Arribó al país el 16 de marzo procedente de España. Comenzó el día 24 con los síntomas, el 27 fue ingresado en el Centro de aislamiento de la provincia. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 10 contactos de este paciente.
  • Ciudadano chino de 52 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Se encontraba ingresado desde el 22 de marzo en el Hospital Luis Díaz Soto por ser contacto directo de un caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 60 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 38 años de edad, residente en Guanajay, provincia de Artemisa. Mantuvo contacto directo con viajero procedente de Estados entre el 13 y 15 de marzo. Comenzó el 20 de marzo con síntomas, fue ingresado el 27 en el Hospital Luis Díaz Soto. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 27 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 47 años de edad, residente en Habana del Este, provincia La Habana. Es contacto de su esposa que arribó el 15 de marzo de España, asintomática. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, el 24 fue ingresado en el Hospital Luis Díaz Soto. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 7 contactos de este paciente.
  •  Ciudadana cubana de 75 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Mantuvo contacto con personas procedentes de España en los últimos 14 días. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, y fue ingresada el 27 en Hospital Luis Díaz Soto. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 10 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el Cerro, provincia La Habana. Se encontraba ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto por ser contacto directo de un caso confirmado anteriormente. Inició los síntomas el día 24. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 8 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 37 años de edad, residente en Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Arribó al país procedente de Panamá el 18 de marzo. En la pesquisa del 25, fue identificada como sospechosa siendo remitida e ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto. Se Mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 10 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Mantuvo contacto con extranjeros procedentes de Italia del día 9 al 16, asintomáticos. Comenzó el 16 de marzo con síntomas, el 21 ingresó en el Hospital Luis Díaz Soto. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 7 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 51años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se encontraba ingresado desde el 20 de marzo en el Hospital Luis Díaz Soto por ser contacto directo de caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 24 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 70 años de edad, residente en el Cerro, provincia de La Habana. Es contacto de su hijo que la visitó del 5 al 20 de marzo procedente de España, asintomático. Comenzó el 21 de marzo con síntomas, el 25 fue ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 8 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 25 años edad, residente en Centro Habana, provincia de La Habana. Se encontraba ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto por ser contacto directo de un caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 11 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Arribó al país el 19 de marzo procedente de Cancún, México. Comenzó el 24 de marzo con síntomas, el día 27 en la pesquisa fue identifica como caso sospechoso, siendo remitida e ingresada en el Hospital “Mario Muñoz Monrroy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 12 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 70 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Es contacto de su hermano que la visitó del 19 al 21 de marzo procedente de Estados Unidos de América, asintomático. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, el 27 fue ingresada en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 10 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 61 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Se encontraba ingresada desde el 25 de marzo en el Hospital “Mario Muñoz Monroy” por ser contacto directo de un caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 3 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 18 meses, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Comenzó el 21 de marzo con síntomas, el 24 fue ingresada en el Hospital “Mario Muñoz Monroy” por ser contacto directo de caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 12 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio de Matanzas, provincia del mismo nombre. Es guía turístico de la Agencia de viajes Cubanacán, mantuvo contacto con turistas franceses, asintomáticos. Comenzó el 22 de marzo con síntomas, el 24 fue ingresado en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 15 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 45 años de edad, residente en el municipio Ranchuelo, provincia Villa Clara. Contacto de viajero procedente de Panamá. Comenzó el 26 de marzo con síntomas, el día 27 fue ingresado Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 12 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 67 años de edad, reside en Cumanayagua, provincia Cienfuegos. Es contacto de caso sospechoso procedente de Estado Unidos de América. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, el día 26 fue ingresado en el Hospital “Mario Muñoz Monrroy”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 26 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 26 años, residente en el municipio Aguada de Pasajeros, provincia Cienfuegos. Es contacto de su esposo que la visitó del 16 al 26 de marzo procedente de Estados Unidos, asintomático. Comenzó el 20 de marzo con síntomas, el 27 fue ingresado en el Centro de Aislamiento Villa Azúcar. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 25 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 7 meses de edad, residente en el municipio Aguada de Pasajeros, provincia Cienfuegos. Es contacto de su papá que la visitó del 16 al 26 de marzo procedente de Estados Unidos, asintomático. Comenzó el 22 de marzo con síntomas, el 26 fue ingresada en el Centro de Aislamiento Villa Azúcar. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 13 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 48 años de edad, residente en el municipio Majibacoa, provincia Las Tunas. Arribó el 24 de marzo procedente de España. Comenzó el 25 de marzo con síntomas, el día 26 fue ingresado en el Centro de aislamiento “El Cocal”, en la provincia de Holguín. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 18 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 29 años de edad, residente en el municipio Manzanillo, provincia Granma. Contacto de viajero que arribó de Venezuela el 18 de marzo. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, el día 24 es ingresado en el centro de aislamiento de la provincia. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 8 contactos de este paciente.
  • Ciudadano norteamericano, de 4 años de edad, que se encuentra de visita en casa de sus abuelos en Bayamo, provincia Granma. Arribó el 22 de marzo procedente de Estados Unidos de América. Comenzó el 23 de marzo con síntomas, el día 27 fue ingresado en el Hospital de Santiago de Cuba. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 10 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 32 años de edad, residente en Manuel Támes, provincia de Guantánamo. Arribó el 20 de marzo de Francia. Comenzó con síntomas desde el 25 de marzo. El 26 fue ingresada en el Hospital designado para la atención en esta provincia. Se mantiene aislada con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 15 contactos de este paciente.

De los 170 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 153 presentan evolución clínica estable.

Pacientes en estado crítico:

  •  Ciudadano cubano de 63 años de edad, ingresado en el IPK, con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus y cardiopatía isquémica. Se mantiene reportado crítico, muy inestable.
  •  Ciudadana cubana de 53 años de edad que arribó al país el 14 de marzo. Comenzó con síntomas el 23 de marzo, siendo ingresada el 24 de marzo en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, de Villa Clara, con antecedentes de diabetes mellitus. Se traslada para Terapia Intensiva el día 27 por presentar dificultad respiratoria, se mantiene ventilada. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 71 años de edad, procedente de Sancti Spíritus e ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, de Villa Clara. Arribó de España el 20 de marzo y comenzó con síntomas el 21. Ha presentado empeoramiento clínico y radiográfico. Se reporta en estado crítico.

Pacientes en estado grave

  • Ciudadano francés de 72 años de edad, ingresado en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”, de Matanzas. Presenta antecedentes de diabetes mellitus, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica y fibrilación auricular crónica. Reportado en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en Ecuador. Arribó el 16 de marzo, comenzó con síntomas el día 22 y fue ingresado en el IPK ese mismo día. Reportado en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 45 años de edad, residente en Santiago de Cuba. Arribó el 15 de marzo de Estados Unidos, ingresó el 16 en el Hospital “Juan Castillo Duane”, con distress respiratorio. Reportado en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 62 años de edad, residente de Pinar del Río. Arribó de Estados Unidos el 19 de marzo. Ingresó el 23, en el Hospital “León Cuervo Rubio” con manifestaciones respiratorias. Reportada en estado grave.
  •  Ciudadano cubano de 49 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial. Arribó el 17 de marzo procedente de República Dominicana. Comenzó con síntomas el 21 y fue ingresado en el Hospital Manuel Fajardo de la provincia Villa Cara. Evoluciona con lesión neumónica. Reportada en estado grave.

Hasta el 29 de marzo se reportan 174 países (+1) con casos de COVID-19 con 657 140 casos confirmados (+65 179) y 30 451 fallecidos (+3 361), para una letalidad de 4,6%.

En la región las Américas se reportan 147 752 casos confirmados, el 22,5% del total de casos reportados en el mundo, con 2 543 fallecidos, para una letalidad de 1,72%.

Fuera de China se reportan 574 798 con 27 145 fallecidos, para una letalidad de 4,7%.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar