Martes con cargas insuficientes para cubrir la demanda

Ayer lunes se mantuvo el déficit en la disponibilidad de la generación en la provincia Ciego de Ávila durante todo el día, apagándose los circuitos fuera de la programación. Durante la tarde y la noche fue de cuatro horas el promedio de apagones por otras cuatro con servicio, debido a que a las 13:06 horas, se produjo una avería en la línea de 110 kV Naranjito-Cerro-San Agustín, La Habana, informan a Invasor desde la Empresa Eléctrica del territorio.

El suceso provocó una fuerte oscilación en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que originó la salida de servicio de las unidades de Generación Móvil: Mariel, Tallapiedra y Regla; además salieron de servicio las unidades de Energás Jaruco, con una afectación a la red nacional de 312 MW (megawatts), que, sumado al déficit existente, provocó una afectación de 1100 MW disminuida con rapidez, y para la provincia avileña de 57 MW.

El promedio de tiempo de afectación por circuito, en territorio avileño, fue de 10 horas y 40 minutos. La máxima demanda, en la provincia, fue de 107 MW a las 9:30 pasado meridiano. Se estima para hoy martes en Ciego de Ávila un déficit de 30 MW.

Ayer lunes se afectó el servicio por déficit de capacidad las 24 horas del día en el territorio nacional. La máxima afectación en la noche fue 812 MW a las 21:30 horas, coincidiendo con el horario pico. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy martes.

Para hoy se estima una afectación máxima de 650 MW en el horario diurno.

Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6, 7 y 8 de la Central Termoeléctrica (CTE) Máximo Gómez (Mariel, Artemisa), la unidad de la CTE Otto Parellada (Tallapiedra, Habana Vieja), la unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes (Cienfuegos), las unidades 4 y 5 de la CTE Diez de Octubre (Nuevitas, Camagüey), la unidad 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez (Felton, Holguín) y la unidad 5 de la CTE Antonio Maceo (Renté, Santiago de Cuba). Se mantienen las limitaciones tecnológicas en los bloques de la generación térmica en funcionamiento (446 MW).

En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1123 MW y en mantenimiento 437 MW.

El ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE), en la revista Buenos Días, dijo que para el horario pico, se pronostica la entrada de la unidad 5 de la CTE Renté con 85 MW (en proceso de arranque), la entrada de la unidad 5 de la CTE Nuevitas con 110 MW (en proceso de sincronización) y la utilización de 157 MW en motores diésel.

Sincroniza unidad 5 de Nuevitas. Toma carga para llegar a 110 MW. Mientras, la unidad 5 de Renté inició arranque para...

Posted by Lázaro Manuel Alonso on Tuesday, August 2, 2022

Con este pronóstico, se estima para el horario pico una disponibilidad de 2657 MW y una demanda máxima de 3100 MW, para un déficit de 443 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 513 MW al pico.

Guerra Hernández explicó que, entre los factores que inciden en el crecimiento de la demanda se encuentran las altas temperaturas, que hacen que trabajen más los equipos de refrigeración y clima, y la propia afectación al servicio eléctrico, que provoca elevadas coincidencias de cargas al restablecerlo.

A continuación, reiteramos la programación de afectaciones elaborada por la Empresa Eléctrica por déficit en la disponibilidad de generación para la presente semana, del lunes 1ro. al domingo 7 de agosto. Como en reiteradas ocasiones se ha explicado, este plan está sujeto a cambios según el déficit que haya en cada momento. Invasor no se hace responsable por los cambios que puedan ocurrir.

programacion

 programacion

 programacion


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar