Los delegados que representarán a la provincia de Ciego de Ávila durante las sesiones del XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) culminan ya los preparativos para su participación en la magna cita de la juventud cubana.
En los próximos días recorrerán centros productivos y otros espacios de interés para intercambiar con estudiantes y jóvenes trabajadores avileños, y así complementar y ampliar los planteamientos que llevarán desde su terruño hasta la capital del país.
La delegación avileña está compuesta por 17 jóvenes, provenientes en su mayoría del trabajo profesional de la UJC y de los sectores educacional y productivo, con una media de edad de 28 años.
• Invasor dialogó hace poco con una de las delegadas al Congreso
De ellos, tres fueron seleccionados como delegados directos al Congreso, mientras los otros 14 salieron elegidos por votación secreta durante la Asamblea Provincial de la UJC, los días 1ro. y 2 de febrero de este año; momento de culminación de un amplio proceso de debates y consultas que agrupó a alrededor de 17 000 militantes avileños, en más de 3000 comités de base de la organización.
En la tarde-noche del próximo 1ro. de abril, los avileños saldrán rumbo a La Habana, para poner voz a los jóvenes de la tierra de la Trocha en el máximo espacio de toma de decisiones de la vanguardia de la juventud cubana, previsto a desarrollarse del 2 al 4 de abril próximos.
De acuerdo con la agencia informativa Prensa Latina, al Congreso Nacional asistirán unos 400 delegados y alrededor de un centenar de invitados, para intercambiar sobre temas de interés y acordar nuevas estrategias de trabajo encaminadas a la atención a la niñez, la adolescencia y la juventud.
Para celebrar los aniversarios 63 de la Organización de Pioneros José Martí y 62 de la UJC, el venidero 4 de abril, los jóvenes comunistas avileños proyectan una serie de acciones que incluyen trabajos voluntarios, acampadas, visitas a centros productivos, donaciones de sangre, actividades en el hogar de niños sin amparo familiar y con pacientes pediátricos ingresados en el Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola.
• También puede interesarle: